Ocupación en hoteles del interior aumenta en un 10%
Publicado 2006/11/02 00:00:00
- Mireya Rodríguez
Los hoteles del interior del país están a su máxima capacidad.
Datos proporcionados por la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) indican que al cierre del mes de octubre se registró un aumento superior al 10% en concepto de ocupación, en lugares como Bocas del Toro, Boquete, Volcán, Veraguas y en la región de Azuero.
Esta situación, según la APATEL, es positiva, toda vez que miles de panameños se desplazan hacia el interior para aprovechar el largo fin de semana.
El gremio turístico aboga por el restablecimiento de los días puentes, ya que en su momento generaron entre 124 y 156 mil viajeros, sin contar los que se trasladaban por vía aérea ni los que viajaban vía terrestre hacia la Costa Arriba de la provincia de Colón y sus alrededores.
Ayer el Tribunal Electoral entregó las credenciales a la Junta Directiva del Canal de Panamá, las cuales autorizan la ejecución de los trabajos de ampliación.
Entre siete y ocho mil puestos directos creará el proyecto. La mayoría de los trabajadores se necesitarán en los primeros cuatro años, cuando se realizarán los trabajos de excavación.
Datos proporcionados por la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) indican que al cierre del mes de octubre se registró un aumento superior al 10% en concepto de ocupación, en lugares como Bocas del Toro, Boquete, Volcán, Veraguas y en la región de Azuero.
Esta situación, según la APATEL, es positiva, toda vez que miles de panameños se desplazan hacia el interior para aprovechar el largo fin de semana.
El gremio turístico aboga por el restablecimiento de los días puentes, ya que en su momento generaron entre 124 y 156 mil viajeros, sin contar los que se trasladaban por vía aérea ni los que viajaban vía terrestre hacia la Costa Arriba de la provincia de Colón y sus alrededores.
Ayer el Tribunal Electoral entregó las credenciales a la Junta Directiva del Canal de Panamá, las cuales autorizan la ejecución de los trabajos de ampliación.
Entre siete y ocho mil puestos directos creará el proyecto. La mayoría de los trabajadores se necesitarán en los primeros cuatro años, cuando se realizarán los trabajos de excavación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.