Skip to main content
Trending
[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacionalIsmael Díaz quiere aportar al Club León Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacionalIsmael Díaz quiere aportar al Club León Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano
Trending
[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacionalIsmael Díaz quiere aportar al Club León Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacionalIsmael Díaz quiere aportar al Club León Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Odebrecht y CPI, detrás de línea de transmisión

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tercera Línea permitirá transportar mayor cantidad de energía

Odebrecht y CPI, detrás de línea de transmisión

Publicado 2013/08/19 22:44:58
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Fernando Marciscano, gerente de Etesa, señaló que luego de recibir dos propuestas se realizará la evaluación técnica, posteriormente se darán los resultados de los precios y luego la adjudicación.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) / -

Registros

  • El tercer corredor también denominado Tercera Línea a nivel de 230 kV, es uno de los proyectos más urgentes del Sistema de Electricidad de Panamá.
  • El proyecto consiste de una línea de doble circuito con capacidad de 400 MVA por circuito, el que busca el aumento en la capacidad de transmisión de energía (aumento total de 800 MVA).
  • Se espera que se encuentre en operación a finales de 2016.

El Consorcio Interconexión Panamá (CPI) y la Constructora Norberto Odebrecht fueron las dos empresas que presentaron propuesta para la licitación por mejor valor para el diseño, suministro, construcción, financiamiento de la tercera línea de transmisión de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

El consorcio CPI está formado por la colombiana Eléctricas de Medellín, S.A. y la panameña Termotécnica Coindustrial.

El sobre uno contenía la fianza de propuesta, el sobre dos la propuesta técnica (se revisaron la documentación legal aportada por los proponentes) y el sobre tres que contiene la propuesta económica fue colocado en un sobre de seguridad que posteriormente se trasladó a la caja de seguridad de Etesa en el Banco Nacional, hasta que Etesa evalúe las propuestas técnicas del proyecto.

Una vez aprobadas las propuestas técnicas se procederá a desvelar las ofertas económicas y continuar el proceso.

El Comité de Etesa, conformado por la directora de Asesoría Legal, Angélica Castillo; la gerente de Compras, Yariela Cabré; la gerente de Proyectos, Argelis Echazabal; la directora de Auditoría Interna, Mayra Blencowe, y el jefe de Control Fiscal, Ignacio Laguna, verificaron que la documentación presentada correspondiera a lo solicitado en el Pliego de Cargos.

Fernando Marciscano, gerente de Etesa, señaló que “luego de recibir dos propuestas vamos a la ruta de evaluación técnica y posteriormente se darán los resultados de los precios para poder, si se da el hecho, adjudicar y construir la línea”.

“Esta línea va a ayudar a que se pueda transportar toda la energía que se está produciendo en el área de Chiriquí, además de estabilizar el sistema con más capacidad de transporte”, sostuvo Marciscano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León

Las personas que sean sorprendidas caminando o tomándose fotos en el puente serán sancionadas. Foto: Cortesía

Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".