economia

Odebrecht y CPI, detrás de línea de transmisión

- Publicado:
Diana Díaz V.

(diana.

diaz@epasa.

com) / - Registros El tercer corredor también denominado Tercera Línea a nivel de 230 kV, es uno de los proyectos más urgentes del Sistema de Electricidad de Panamá.

El proyecto consiste de una línea de doble circuito con capacidad de 400 MVA por circuito, el que busca el aumento en la capacidad de transmisión de energía (aumento total de 800 MVA).

Se espera que se encuentre en operación a finales de 2016.

El Consorcio Interconexión Panamá (CPI) y la Constructora Norberto Odebrecht fueron las dos empresas que presentaron propuesta para la licitación por mejor valor para el diseño, suministro, construcción, financiamiento de la tercera línea de transmisión de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

El consorcio CPI está formado por la colombiana Eléctricas de Medellín, S.

A.

y la panameña Termotécnica Coindustrial.

El sobre uno contenía la fianza de propuesta, el sobre dos la propuesta técnica (se revisaron la documentación legal aportada por los proponentes) y el sobre tres que contiene la propuesta económica fue colocado en un sobre de seguridad que posteriormente se trasladó a la caja de seguridad de Etesa en el Banco Nacional, hasta que Etesa evalúe las propuestas técnicas del proyecto.

Una vez aprobadas las propuestas técnicas se procederá a desvelar las ofertas económicas y continuar el proceso.

El Comité de Etesa, conformado por la directora de Asesoría Legal, Angélica Castillo; la gerente de Compras, Yariela Cabré; la gerente de Proyectos, Argelis Echazabal; la directora de Auditoría Interna, Mayra Blencowe, y el jefe de Control Fiscal, Ignacio Laguna, verificaron que la documentación presentada correspondiera a lo solicitado en el Pliego de Cargos.

Fernando Marciscano, gerente de Etesa, señaló que “luego de recibir dos propuestas vamos a la ruta de evaluación técnica y posteriormente se darán los resultados de los precios para poder, si se da el hecho, adjudicar y construir la línea”.

“Esta línea va a ayudar a que se pueda transportar toda la energía que se está produciendo en el área de Chiriquí, además de estabilizar el sistema con más capacidad de transporte”, sostuvo Marciscano.

Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook