Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Oferta turística en Chiriquí mejora en temporada alta

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / Pandemia / Pasajeros / Turismo

Panamá

Oferta turística en Chiriquí mejora en temporada alta

Actualizado 2021/04/11 10:34:25
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Miembros de la industria aseguran que la reapertura de la frontera con Costa Rica es muy importante para la zona.

Ocupación hotelera está un 60% durante los fines de semana en Chiriquí. Foto: Epasa

Ocupación hotelera está un 60% durante los fines de semana en Chiriquí. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 3

    Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

A inicios de este año el panorama de la industria del turismo en la provincia de Chiriquí no era alentador por la falta de visitantes, sin embargo el panorama ha cambiado.

De febrero a la fecha se ha incrementado el movimiento de manera importante por encima de las expectativas que habían, sin embargo están muy cautelosos ante la temporada baja que inicia en este mes, así lo manifestó el presidente de la Cámara de Turismo en la provincia de Chiriquí, Jorge Tovar.

Tovar señaló que la ocupación hotelera está un 60% durante los fines de semana, lo cual es bueno para la situación económica en la que se encuentra el país.

"Creemos que se va a mantener el flujo con una baja entre los meses de mayo a junio, pero confíamos en que el virus no repunte y no haya necesidad de que el gobierno anuncie medidas de restricción otra vez", expresó el empresario.

Un tema muy importante es la reapertura de la frontera con Costa Rica, por lo que esperan que en una o dos semanas se proceda a reabrir lo que aumentaría el movimiento de turistas a tierras altas, resaltó Tovar.

En cuanto a la apertura de los negocios turísticos, indicó que un 60% están abiertos, mientras que cada uno a reintegrado aproximadamente al 50% de sus trabajadores.

"A pesar de que el movimiento de turista es bueno no es lo mismo que hace dos años, lo que afecta la necesidad de la mano de obra en las empresas que están operando en este momento", aseguró.'

240


mil personas empleaba la industria del turismo hasta el 2019, según mediciones de la Cámara de Comercio.

$133


millones 949 mil 250 generó el movimiento de turistas al interior del país en semana santa

Por su parte, el ministro de turismo, Iván Eskildsen, señaló que son tiempos difíciles pero hay que trabajar en equipo.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Economía y Finanzas propone crear cuenta de custodia sobre valores decomisados por el Ministerio Público

"La pandemia es el reto más grande que tenemos y el reto de reactivar las empresas turísticas que de hecho tenemos un plan muy adelantando para facilitar mayor acceso a financiamiento", dijo el ministro de Turismo,

Agregó que al turismo le ha tocado la parte más fea de esta situación, es lo primero que se afecta, el interés, el sentimiento de seguridad de la gente cuando viaja.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que a nivel global los turistas por supuesto que van a tardar un tiempo en recuperar la confianza en la medida que avance el proceso de vacunación.

La movilización de visitantes al interior del país durante la Semana Santa 2021, representó una inyección económica de 133 millones 949 mil 250 de dólares y una ocupación hotelera del 75%, según el Departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá.

Las cifras indican que 892,995 personas estuvieron recorriendo distintos puntos del interior, entre el jueves 1 y el domingo 4 de abril del presente año.

Durante el 2020 los ingresos de la industria de chimenea disminuyeron más del 70%, es decir aproximadamente 3,500 millones de dólares, aseguran sus miembros.

Las autoridades tomaron la decisión de cerrar varios sectores de la economía para poder contrarrestar el contagio del coronavirus que empezaba a tomar fuerza. Sin embargo, ha pasado un año y el turismo no ha podido reiniciar sus operaciones.

VEA TAMBIÉN: Unas 50 Pymes panameñas se benefician de proyecto regional de comercio electrónico

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".