economia

OMC favorece a Panamá en reclamo contra arancel mixto de Colombia

Este año, Colombia emitió el Decreto 515 de 30 de marzo de 2016 que prorrogaba el arancel mixto hasta el 30 julio 2016 fecha en la cual vence la medida.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

OMC favorece a Panamá en reclamo contra arancel mixto de Colombia

La Organización Mundial de Comercio (OMC) rechazó la apelación de Colombia contra un fallo que condena los aranceles colombianos a las importaciones de textiles y calzados de Panamá.

Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena indicó que Panamá recibe con satisfacción el nuevo fallo de la OMC sobre los aranceles.

"Esperamos que Colombia acate nuevo fallo sin demoras y consecuente con las buenas relaciones comerciales",  agregó el funcionario en su cuenta de la red social Twitter.

Con esto, coinciden empresarios de Zona Libre de Colón (ZLC) mayormente perjudicados por los  impuestos adicionales.

Versión impresa

En este procedimiento de Solución de Disputas contra Colombia, Panamá demandó la incompatibilidad de un arancel mixto del 10 % ad valorem, más un monto específico por kilo de textiles o par de calzados, cuyas sumas totales exceden los aranceles máximos a los que Colombia se comprometió en mantener en el marco de los Acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El Órgano de Apelación de la OMC hizo público su informe sobre el asunto “Colombia — Medidas relativas a la importación de textiles, prendas de vestir y calzado”, planteado por Panamá, este  martes, 7 de julio.

Este año, Colombia emitió el Decreto 515 de 30 de marzo de 2016 que prorrogaba el arancel mixto hasta el 30 julio 2016 fecha en la cual vence la medida. El 22 de enero pasado, Colombia había presentado su apelación al informe de la OMC que favorecía a Panamá.
 

Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook