OPEP corrige pronóstico de demanda
Publicado 2005/12/17 00:00:00
- Meredith SerracÃn
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha corregido al alza su pronóstico sobre la demanda mundial de crudo tanto para este año como para el próximo, "debido a las más optimistas previsiones para la economía mundial en 2006".
En el último Informe Mensual sobre el Mercado del Petróleo de la OPEP, difundido en Viena, el grupo establece que la demanda crecerá este año un 1,5%, hasta una media total de 83,32 millones de barriles diarios (mb/d), 40.000 b/d más que en su pronostico de noviembre.
La OPEP señala que en 2005 "la parte del incremento viene de países en desarrollo, que han experimentado un alto índice de desarrollo económico" y que consumen 700.000 b/d de los 1,2 millones de barriles diarios que ha aumentado la demanda del oro negro en el planeta.
Para 2006 los expertos de la OPEP prevén un crecimiento del 1,9%, hasta los 84,91 mb/d, revisando al alza la estimación anterior en 110.000 barriles diarios.
Los analistas de la OPEP esperan para el 2006 que "el consumo de petróleo se eleve en todas las regiones importantes", con la demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alzándose una media de 400.000 b/d.
También se subraya que en el próximo año China registrará "un rebote de la demanda" y que abarcará una quinta parte del aumento del consumo de crudo en el planeta.
La OPEP también señala que el crudo que se requiere de la organización se ha elevado hasta los 28,8 mb/d de una cifra originalmente establecida en 27,4 mb/d, lo que supone una revisión al alza de 1,4 mb/d.
En 2005 su promedio de producción se establece en los 29,9 mb/d, lo que representa un bombeo de 1,1 mb/d superior a 2004.
Para 2006 la demanda de crudo de la organización se establece en los 300.000 barriles por debajo de sus previsiones, que ofrecían una cifra de 29 mb/d.
En el último Informe Mensual sobre el Mercado del Petróleo de la OPEP, difundido en Viena, el grupo establece que la demanda crecerá este año un 1,5%, hasta una media total de 83,32 millones de barriles diarios (mb/d), 40.000 b/d más que en su pronostico de noviembre.
La OPEP señala que en 2005 "la parte del incremento viene de países en desarrollo, que han experimentado un alto índice de desarrollo económico" y que consumen 700.000 b/d de los 1,2 millones de barriles diarios que ha aumentado la demanda del oro negro en el planeta.
Para 2006 los expertos de la OPEP prevén un crecimiento del 1,9%, hasta los 84,91 mb/d, revisando al alza la estimación anterior en 110.000 barriles diarios.
Los analistas de la OPEP esperan para el 2006 que "el consumo de petróleo se eleve en todas las regiones importantes", con la demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alzándose una media de 400.000 b/d.
También se subraya que en el próximo año China registrará "un rebote de la demanda" y que abarcará una quinta parte del aumento del consumo de crudo en el planeta.
La OPEP también señala que el crudo que se requiere de la organización se ha elevado hasta los 28,8 mb/d de una cifra originalmente establecida en 27,4 mb/d, lo que supone una revisión al alza de 1,4 mb/d.
En 2005 su promedio de producción se establece en los 29,9 mb/d, lo que representa un bombeo de 1,1 mb/d superior a 2004.
Para 2006 la demanda de crudo de la organización se establece en los 300.000 barriles por debajo de sus previsiones, que ofrecían una cifra de 29 mb/d.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.