economia

OPEP corrige pronóstico de demanda

Meredith Serracín - Publicado:
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha corregido al alza su pronóstico sobre la demanda mundial de crudo tanto para este año como para el próximo, "debido a las más optimistas previsiones para la economía mundial en 2006".

En el último Informe Mensual sobre el Mercado del Petróleo de la OPEP, difundido en Viena, el grupo establece que la demanda crecerá este año un 1,5%, hasta una media total de 83,32 millones de barriles diarios (mb/d), 40.

000 b/d más que en su pronostico de noviembre.

La OPEP señala que en 2005 "la parte del incremento viene de países en desarrollo, que han experimentado un alto índice de desarrollo económico" y que consumen 700.

000 b/d de los 1,2 millones de barriles diarios que ha aumentado la demanda del oro negro en el planeta.

Para 2006 los expertos de la OPEP prevén un crecimiento del 1,9%, hasta los 84,91 mb/d, revisando al alza la estimación anterior en 110.

000 barriles diarios.

Los analistas de la OPEP esperan para el 2006 que "el consumo de petróleo se eleve en todas las regiones importantes", con la demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alzándose una media de 400.

000 b/d.

También se subraya que en el próximo año China registrará "un rebote de la demanda" y que abarcará una quinta parte del aumento del consumo de crudo en el planeta.

La OPEP también señala que el crudo que se requiere de la organización se ha elevado hasta los 28,8 mb/d de una cifra originalmente establecida en 27,4 mb/d, lo que supone una revisión al alza de 1,4 mb/d.

En 2005 su promedio de producción se establece en los 29,9 mb/d, lo que representa un bombeo de 1,1 mb/d superior a 2004.

Para 2006 la demanda de crudo de la organización se establece en los 300.

000 barriles por debajo de sus previsiones, que ofrecían una cifra de 29 mb/d.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook