Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / OPEP prevé que el consumo acelere en el segundo semestre 2021

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumo / Coronavirus / OPEP / Pandemia / Petróleo

Austria

OPEP prevé que el consumo acelere en el segundo semestre 2021

Publicado 2021/06/11 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esa previsión es uno de los ejes principales del análisis sobre la situación del mercado emitido este jueves desde su sede en Viena por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La OPEP también destaca en su análisis la mejora de los precios del

La OPEP también destaca en su análisis la mejora de los precios del "oro negro", que en mayo subieron un 6%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo lanza amenaza y le llueven críticas

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Minera Panamá solo paga 2% de regalías por extraer cobre y oro

Las campañas de vacunación, los estímulos económicos y el rebote del consumo se combinarán en el segundo semestre para empujar a la demanda petrolera que la OPEP calcula podría subir un 5% respecto a los seis primeros meses de 2021, con lo que la media de todo el año se situaría en los 96.58 mbd.

"Se espera que la demanda mundial de petróleo acelere su ritmo en la segunda mitad de 2021, llegando a los 99 mbd (millones de barriles diarios) en comparación con 94,1 en la primera mitad, con una creciente movilidad en las principales economías empujando la demanda de la gasolina y del diesel", señaló la OPEP hoy.

Esa previsión es uno de los ejes principales del análisis sobre la situación del mercado emitido este jueves desde su sede en Viena por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La organización ha revisado mínimamente al alza la previsión de consumo mundial para 2021 que realizó el mes pasado, situándolo ahora en 96.58 mbd.

Aunque ese nivel supone una subida del 6.5% respecto al año pasado, cuando la demanda se desplomó casi un 10% debido a la pandemia, sigue aún lejos de los niveles precovid y hay que remontarse a 2016 para encontrar una demanda tan débil.

"Las mejoras en los esfuerzos para contener la pandemia y la demanda estacional del verano permiten tener expectativas positivas para el segundo semestre de 2021", resume la OPEP.

Factores como la vacunación y el aumento de la inmunidad de grupo permiten, según la OPEP, ser optimistas sobre que la pandemia pueda ser contenida en los próximos meses.'


La organización ha revisado mínimamente al alza la previsión de consumo mundial para 2021 que realizó el mes pasado, situándolo ahora en 96,58 mbd. Aunque ese nivel supone una subida del 6,5 % respecto al año pasado, cuando la demanda se desplomó casi un 10 % debido a la pandemia, sigue aún lejos de los niveles precovid y hay que remontarse a 2016 para encontrar una demanda tan débil.

Por regiones, India y China lideran el empujón al consumo de crudo a partir de julio, con alrededor del 10 % de subida, más que el doble que el aumento en el conjunto de los países industrializados de Europa, América y Asia, englobados en la OCDE. En comparación con 2020, son también los gigantes asiáticos los que proporcionalmente mejoran la demanda.

Junto a esos elementos sanitarios, el grupo con sede en Viena enumera cuestiones económicas, como los paquetes de estímulo, el elevado nivel de ahorro y la "demanda reprimida" durante las restricciones y confinamientos al referirse a la expectativa de una aceleración de la recuperación económica en la segunda mitad del año.

VEA TAMBIÉN: Casi la mitad de los trabajadores informales devengan menos de $500 al mes

Por regiones, India y China lideran el empujón al consumo de crudo a partir de julio, con alrededor del 10% de subida, más que el doble que el aumento en el conjunto de los países industrializados de Europa, América y Asia, englobados en la OCDE.

En comparación con 2020, son también los gigantes asiáticos los que proporcionalmente más tiran de la mejora de la demanda, seguidos de Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, India y China quemarán juntas este año tanto petróleo como la primera economía del mundo.

Con todo, la OPEP advierte de que sigue habiendo desafíos, tanto en la forma de posibles nuevas mutaciones del virus, como de un aumento de la inflación que haga necesario reducir los estímulos económicos.

En el terreno de la oferta, la producción conjunta de los trece socios de la OPEP aumentó en mayo casi un 2%, hasta los 25.46 mbd, con Arabia Saudí, Irán y Venezuela con las mayores subidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".