economia

La OPEP+ ve una recuperación lenta de la demanda petrolera

"El virus ha causado daños enormes a muchos sectores de la economía, incluido el petrolero. Vemos lo difícil que es la recuperación de la demanda, ahora el proceso se ha ralentizado", explicó el ministro de Energía de Rusia, Alexándr Novak, en un encuentro telemático.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El actual nivel de demanda no permite abrir más los grifos de petróleo. EFE

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, encabezados por Rusia, reconocieron este lunes que la recuperación de la demanda petrolera es más lenta de lo inicialmente previsto debido al efecto de la pandemia.

Versión impresa

"El virus ha causado daños enormes a muchos sectores de la economía, incluido el petrolero. Vemos lo difícil que es la recuperación de la demanda, ahora el proceso se ha ralentizado", explicó el ministro de Energía de Rusia, Alexándr Novak, en un encuentro telemático.

Novak participó junto a su homólogo saudí, Abdulaziz bin Salman, y al actual presidente de turno de la OPEP, el ministro argelino Abdelmadjid Attar, entre otros, en una reunión para evaluar la situación del mercado petrolero.

Los ministros coincidieron en la "incertidumbre" que rodea la economía mundial debido a la pandemia y la "fragilidad" de la situación del mercado.

Debido a ello, el ministro saudí, líder de la OPEP como su mayor productor, llamó a seguir de cerca los acontecimientos y a estar preparados para actuar ante cualquier cambio en la situación.

"Tenemos que adelantarnos a los acontecimientos", resumió Bin Salman, cuyo país y Rusia son los dos mayores exportadores de crudo del planeta.

La OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP +, aplican en estos momentos un recorte de producción de 7.7 millones de barriles diarios (mbd) y el plan previsto es que esa reducción se sitúe en 5.7 mbd a partir de enero.

OPEP + recortó entre mayo y julio 9.7 mbd -equivalente al 10% de la producción mundial de "oro negro"-, y con su plan para cerrar las espitas ha propiciado una recuperación de las cotizaciones del barril de crudo, situado ahora por encima de los 40 dólares.

VEA TAMBIÉN: Panamá capta importante porcentaje de nuevas construcciones de naves en el 2020

Diversos analistas han advertido que el actual nivel de demanda no permite abrir más los grifos y que OPEP + deberían retrasar su intención de rebajar hasta los 5,7 mbd el recorte.

El efecto de la segunda ola de la covid en algunas economías desarrolladas ha presionado a la baja el precio del crudo en las últimas jornadas.

El grupo de países productores tiene previsto reunirse en Viena el 30 de noviembre y el 1 de diciembre para evaluar la situación y decidir qué hacer.

PERSPECTIVAS

En cuanto a las perspectivas económicas a nivel global, los expertos de la OPEP mantienen en el informe mensual de octubre su estimación de una contracción media del 4.1%.

Mientras, para 2021 los expertos del grupo ha revisado sus cálculos de recuperación en 0.1 puntos porcentuales, para dejarlo en un crecimiento estimado del 4.6%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook