Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Países latinoamericanos, listos para celebrar días de fiesta del rey Momo

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se une a la celebración de la región latinoamericana

Países latinoamericanos, listos para celebrar días de fiesta del rey Momo

Publicado 2013/02/06 23:12:49
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los hoteleros de Río de Janeiro prevén una ocupación del 98% de las habitaciones, más que en 2012, cuando fue del 95%. El año pasado, Río recibió 1.14 millones de visitantes en el Carnaval.

Bogotá (EFE) / PANAMA AMERICA

Otros sitios

  • El Carnaval más popular en la República Dominicana es el de la provincia de La Vega (norte), hay personajes como los "diablos cojuelos", con sus temibles "vejigazos" o el "roba la gallina", con su abultado trasero.
  • La ciudad de Encarnación, a 370 kilómetros al sureste de Asunción, acoge cada año los festejos más importantes del Carnaval en Paraguay.
  • El más famoso Carnaval mexicano es el de Veracruz, que recibe a más de un millón de personas deseosas de asistir a los concursos de carrozas y comparsas.
  • Los juegos con agua también son una tradición carnavalesca en Perú, donde la principal fiesta se celebra en Cajamarca (norte del país) con bandas musicales, disfraces y un corso de carros alegóricos en el que se presenta al rey del Carnaval.
  • Guaranda, donde también hay desfiles y juegos con espuma, es la joya del Carnaval ecuatoriano.

Con contadas excepciones como el laborioso Chile, América Latina se prepara para vivir a pleno el Carnaval, una fiesta que en ciudades como Río de Janeiro, Salvador, Oruro, Barranquilla, Montevideo y Gualeguaychú alcanza su máxima expresión.

Bailarinas con mucho ritmo y poca ropa, diablos danzantes, comparsas, murgas, bandas, máscaras y disfraces, carrozas, reyes y reinas, juegos con agua y espuma y enmascarados que golpean a la gente con vejigas de animales tienen cabida en las variadas formas de celebrar la fiesta más informal y permisiva del calendario.

En algunos países de la región ya ha comenzado el jolgorio, pero en la mayoría arrancará el próximo fin de semana y se prolongará hasta el martes 12 de febrero o incluso hasta mediodía del día siguiente, Miércoles de Ceniza, como es el caso de Brasil, el país con uno de los Carnavales más famosos del mundo.

Por el contrario, en Cuba y en los países de Centroamérica, salvo en Panamá, no hay grandes fiestas populares por estas fechas, como tampoco las hay en Chile.

Una de las características del Carnaval panameño son los "culecos", como se denomina a los juegos con agua, y la exhibición de las polleras, el llamativo traje nacional femenino del país.

Desde el pasado fin de semana se celebran en Río de Janeiro los desfiles de los "blocos", las comparsas populares que llenan las calles de música, baile y coloridos atuendos ante un público que no se queda atrás en cuanto a disfraces y alegría.

El plato fuerte del Carnaval carioca, los desfiles de las escuelas de samba, con sus vistosas coreografías y atuendos y sus famosas bailarinas, llegará este fin de semana y convertirá a la "Cidade Maravilhosa" en un hervidero.

Ocupación copada

Los hoteleros de Río prevén una ocupación del 98% de las habitaciones, más que en 2012, cuando fue del 95%. El año pasado Río recibió 1.14 millones de visitantes en el Carnaval, de los cuales un 32% eran extranjeros y solo un 21% se alojó en hoteles.

El ritmo de los Carnavales de Río, Sao Paulo, Salvador, Olinda, Recife y otras ciudades brasileñas contrasta con la práctica paralización de las empresas y oficinas públicas del país desde el viernes hasta el miércoles a mediodía, pese a que oficialmente solo es festivo el martes. Hasta la Bolsa de Sao Paulo no operará ni lunes ni martes.

En Salvador, la capital del estado de Bahía, la principal atracción son los tríos eléctricos, camiones equipados con plataformas para las orquestas y con poderosos amplificadores de sonido que recorren la ciudad.

Los uruguayos, que presumen de tener el Carnaval más largo del mundo, que este año comenzó el 24 de enero y concluirá a comienzos de marzo, también tendrán vacaciones de sábado a martes, al igual que argentinos, bolivianos, venezolanos y ecuatorianos.

En Montevideo, capital iberoamericana de la cultura en 2013, todas las noches de Carnaval hay presentaciones de los conjuntos de murgas, parodistas, humoristas y otras agrupaciones que participan del Concurso Oficial y actuaciones en los tablados barriales.

El Carnaval más afamado de Bolivia es el de Oruro por sus tradicionales danzas, como La Diablada, La Morenada y Los Caporales, por las que la Unesco le concedió en 2001 el título de obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad. Pero toda Bolivia y no solo Oruro, donde miles de personas se concentrarán este sábado con motivo del desfile principal, se rinde a la fiesta del rey Momo.

El Carnaval no tiene especial arraigo en Puerto Rico, salvo en Ponce, que tiene como figuras principales a los vejigantes, unos enmascarados que aporrean a la multitud con vejigas de animales y asustan con sus estruendosos gritos.

En Argentina, el Gobierno acaba de lanzar el "Carnaval Federal de la Alegría 2013", una fiesta popular que se desarrollará en todo el país del 9 al 13 de febrero. Según el Ministerio de Turismo, el pasado año más de 2.5 millones de personas participaron en las celebraciones del Carnaval.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".