economia

Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

En el periodo de enero a septiembre 2020, las exportaciones a Nicaragua alcanzaron un valor total de $8,158,935.00, mientras que para el mismo periodo 2019 registraron $7,789,173.00; presentando un valor porcentual positivo de 5%.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las plantas señaladas, establecidas en las provincias de Los Santos y Chiriquí, procesan embutidos de origen bovino, porcino y aviar. Foto/Cortesía

Con la reciente aprobación de tres nuevas plantas de productos cárnicos por parte de las autoridades sanitarias nicaragüenses, Panamá ampliará sus exportaciones hacia ese país, anunció este lunes el director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Eric Dormoi.

Versión impresa

Las plantas señaladas, establecidas en las provincias de Los Santos y Chiriquí, procesan embutidos de origen bovino, porcino y aviar, uniéndose a otros productos panameños como envases monoblock de aluminio, huevos fértiles y papel higiénico de pasta de papel.

Asimismo vajillas y demás artículos de plástico para el  servicio de mesa o cocina, medicamentos preparados, leche y nata evaporada, sin adición de azúcar; preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, desinfectantes, salmones enteros o en trozos, tintas y aceite de palma, entre otros, que también son exportados a ese mercado.

El trabajo conjunto entre el Mici, el Departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mire)  y las empresas interesadas en exportar, contribuyó al proceso de aprobación, indicó Dormoi.

Recalcó que a nivel interinstitucional se realizan gestiones para impulsar nuestras exportaciones y la reactivación económica, tal y como lo establece el plan de acción del presidente Laurentino Cortizo.

En el periodo de enero a septiembre 2020, las exportaciones a Nicaragua alcanzaron un valor total de $8,158,935.00, mientras que para el mismo periodo 2019 registraron $7,789,173.00; presentando un valor porcentual positivo de 5%.

Otros mercados

Para el mes de marzo del próximo año se podrá contar con la realización de todas las pruebas de equivalencia en la sección de Salud Animal, ya que se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos, así lo manifestó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Estas pruebas son requeridas por los Estados Unidos,  para poder exportar carnes a este país.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Cien mil contratos laborales han sido reactivados hasta la fecha

Valderrama destacó que lo que no se ha podido lograr en más de 30 años, se hará posible en los próximos meses, y  en medio de la pandemia al contar con el laboratorio realizando las pruebas completas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook