Skip to main content
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Economía / MEF / Panamá

Panamá

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica

Actualizado 2021/06/27 13:13:37
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En una ceremonia virtual, la viceministra de Hacienda de Costa Rica, Alejandra Hernández, traspasó la presidencia Pro Témpore al viceministro de Finanzas de Panamá, Jorge Luis Almengor Caballero.

Viceministro de Finanzas de Panamá, Jorge Luis Almengor Caballero.

Viceministro de Finanzas de Panamá, Jorge Luis Almengor Caballero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    César García: 'La Universidad de Panamá está perdiendo su liderazgo y credibilidad'

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

Panamá asumió la presidencia Pro Témpore, para el periodo julio-diciembre 2021, del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Cosefin).

En una ceremonia virtual, la viceministra de Hacienda de Costa Rica, Alejandra Hernández, traspasó la presidencia Pro Témpore al viceministro de Finanzas de Panamá, Jorge Luis Almengor Caballero.

El viceministro Almengor señaló que para el país es un honor asumir este importante cargo por lo que en nombre del Excelentísimo Señor Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y del ministro de Economía y Finanzas, Héctor E. Alexander H., agradecía la distinción.

Afirmó que durante la Presidencia Pro Témpore de Panamá se realizarán todos los esfuerzos para alcanzar las metas prioritarias que tenga COSEFIN, durante este segundo semestre del año 2021, “con responsabilidad y en un momento muy singular de la historia, buscando mayor armonización, convergencia, desarrollo y coordinación de políticas fiscales”.

Destacó la importancia de una buena gobernanza financiera post-Covid 19, para lograr una recuperación económica verde e inclusiva, y el aprovechamiento de las inversiones a través de las Asociaciones Públicos Privadas (APP), ampliando así las limitadas capacidades presupuestarias en la región.

Al concluir, mostró su seguridad en el trabajo conjunto de los miembros para hacerle frente a los efectos económicos, sociales y políticos que ha provocado la pandemia del covid-19 y en la consecución de los objetivos trazados hacia futuro por el organismo.

Durante la reunión, además del traspaso formal de la Presidencia Pro Témpore a la República de Panamá,  las autoridades de la Cooperación de Alemania (GIZ) sustentaron la Fase II del Programa “Buena Gobernanza financiera en el Sistema de Estados de la Integración Centroamericana (SICA) (2022-2024)”, que tiene como objetivo mejorar la calidad del gasto público a través del análisis de diferentes instrumentos que promuevan la mejora de la información para la toma de decisiones sobre asignación de recursos y su uso eficiente.

Adicionalmente, autoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie) presentaron una iniciativa que permitirá mejorar las condiciones habilitantes para inversiones APP en la región SICA.

VEA TAMBIÉN: Caída de inversión impacta en débil economía panameña

Por último, se presentó el informe de Gestión de la Secretaria Ejecutiva del organismo (Secosefin), el cual analiza el desempeño macro fiscal durante el año 2020 de los países miembros del COSEFIN y la sostenibilidad fiscal así como las previsiones 2021-2026 para explicar la evolución del crecimiento económico, del endeudamiento público y de las tasas de pobreza.

Además se aprobó una Resolución de apoyo a la iniciativa que busca crear la primera Escuela de Gobierno de América Central, y la Declaración Conjunta Especial Cisefin “Unidos para la Recuperación Económica Post COVID-19”, cuyo objetivo es plantear bajo una sola voz, las necesidades que como países de la región se tienen, en cuanto a financiamiento para tener acceso a las vacunas contra el COVID-19, financiamiento orientado a la reactivación económica, la generación de empleo, asistencias técnicas, cooperación para proyectos estratégicos, gestión financiera del riesgo de desastres y, promover acciones en materia  de política fiscal verde. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Cosefin es un organismo que se fundamenta en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) bajo el marco legal del protocolo de Tegucigalpa y el Tratado de Integración Económica de Centroamérica, con la visión clave de que la coordinación de la política fiscal y la progresiva armonización tributaria entre los países de la región son indispensables para avanzar en la integración Centroamericana, la Unión Aduanera y el proceso de liberalización comercial con otras regiones del mundo. Todo sin menoscabar las bases tributarias y poder cumplir con el desarrollo social en la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".