economia

Panamá avanza en el Doing Business, pero mantiene tareas pendientes

- Publicado:
El Doing Business 2012 ubicó esta semana a Panamá como un país ideal para hacer negocios, sin embargo el país aún mantiene materias pendientes que atender y que son de gran importancia para el desarrollo.

En este informe, Panamá subió de la posición 63 hasta la 61, mostrando una escalada de dos puntos, con respecto a la medición del 2011.

Para el presidente del Centro Nacional de Competitividad, Nicolás Ardito Barletta, Panamá ha marcado positivo en la clasificación mundial y en la facilidad de hacer negocios, por ende se vislumbran grandes oportunidades.

No obstante, indicó que el país necesita hacer unos cambios en ciertos sectores, tales como educación, adiestramiento, infraestructuras, institucionalidad, en las pequeñas empresas y trabajar los niveles de pobreza.

El documento revela que el procedimiento para inscribir una empresa en suelo panameño requiere de seis pasos, mientras en el resto de América Latina toma unas nueve etapas.

En Panamá para inscribir una empresa se necesitan unos ocho días, mientras que en la región se requiere generalmente de unos 54 días.

Adolfo Quintero, expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, dijo que la buena evaluación del país se debe al dinamismo que está teniendo la economía en relación a la productividad.

Pero el economista también mencionó que, aunque el futuro se vislumbra como positivo en diversos sectores, hay que poner mayor atención a temas sensitivos como la educación para que el egresado salga preparado de los centros de estudios.

Agregó que es necesaria una mayor participación conjunta del Estado con los diferentes sectores de la sociedad, para mejorar la competitividad del país.

Medición a nivel mundial.

El Doing Business 2012 es un informe que detalla una serie de indicadores que muestran las reglas que tienen los países para regular la actividad empresarial y el clima para hacer negocios y toma como muestra unas 183 economías a nivel global.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook