economia

Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

Panamá se sitúa en el vigésimo primer puesto de las ciudades más caras del mundo por detrás de las tres primeras, Copenhague, Nueva York, Tokio, Milán, Londres, Chicago, Helsinki, Sydney, París, entre otras.

EFE - Actualizado:

A Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo

Ciudad de Panamá es la ciudad latinoamericana más cara del mundo, seguida de Buenos Aires y Santiago de Chile, según el índice de referencia del banco suizo UBS publicado hoy, que coloca a Zúrich en el primer puesto de las urbes más costosas, por delante de Ginebra y Oslo.

Versión impresa

El informe, que se publica desde 1971 y se encuentra en su décima séptima edición, compara los precios y salarios de 77 ciudades internacionales mediante la evaluación de 128 precios de varios bienes y servicios, así como los ingresos medios de 15 profesiones que representan a la población activa media.

VEA TAMBIÉN Menos construcción de viviendas preferenciales provocarán encarecimiento

VEA TAMBIÉN Aplicarían cargo fijo por utilización de red de distribución

En el ránking global, Ciudad de Panamá se sitúa en el vigésimo primer puesto de las ciudades más caras del mundo por detrás de las tres primeras, Copenhague, Nueva York, Tokio, Milán, Londres, Chicago, Helsinki, Sydney, París, Auckland, Estocolmo, Luxemburgo, Seúl, Dublín, Bruselas, Tel Aviv y Los Ángeles.

A Ciudad de Panamá le siguen con cierta distancia Buenos Aires, que figura en el puesto 45, Santiago de Chile (49), Sao Paulo (52), Río de Janeiro (56), Lima (61), Bogotá (65) y Ciudad de México (69)

Las ciudades españolas Madrid y Barcelona se colocan a su vez en los puestos 34 y 40, respectivamente por carestía.

En la comparativa internacional, si se incluye el precio de los alquileres en la cesta de los gastos, las ciudades más caras son Zúrich, Ginebra y Nueva York, frente a las más baratas (tanto si se incluye como no el alquiler) que son El Cairo, Lagos y Kiev.

Los salarios brutos son los mejores en Ginebra, Zúrich y Luxemburgo y los peores en El Cairo, en Bombay y en Nueva Delhi.

En cuanto al poder adquisitivo -medido por el salario anual neto- el primer puesto es para Los Ángeles, por delante de Zúrich y Miami frente a las menos pudientes Lagos, El Cairo y Yakarta.

UBS recalca que, en general, los habitantes de ciudades europeas y norteamericanas suelen disfrutar del mayor poder adquisitivo.

La capital de Baréin, Manama, y Hong Kong, son las únicas aspirantes no transatlánticas entre las diez principales ciudades.

Las capitales financieras del mundo, Nueva York y Londres, se sitúan en los puestos 10 y 23 respectivamente en el índice del Poder Adquisitivo de UBS.

Las diferencias mundiales del poder adquisitivo resultan patentes cuando se analiza lo que tienen que trabajar los ciudadanos en cada ciudad por ir a la peluquería, poder comer un Big Mac o comprarse un iPhone.

Así, un corte de pelo estándar de mujer cuesta 94,32 dólares en Zúrich, mientras que vale solo 22,60 en Kiev, 12,17 en Ciudad de México y 7,5 en El Cairo.

No obstante, mientras que una mujer en Zúrich generalmente debe trabajar solo 3,05 horas para permitirse este servicio, el mismo gasto requiere 12,09 horas de trabajo en Kiev, 5,86 en Ciudad de México y 6,11 en El Cairo.

Los que menos minutos tienen que trabajar para comprarse un Big Mac son los residentes en Hong Kong, Taipei y Tokio, mientras que los que más esfuerzos tienen que hacer son los de Nairobi, el Cairo y Lagos.

Para hacerse con un iPhone los que menos tienen que dedicarse a trabajar son los trabajadores de Zúrich, Ginebra y Los Ángeles y los que más los cairotas, los residentes de Bombay y de Nueva Delhi. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook