Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca alternativas de mejoramiento genético de las razas de búfalos

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Búsqueda / Ganadería / Panamá / Productores / Rastros genéticos

Panamá

Panamá busca alternativas de mejoramiento genético de las razas de búfalos

Actualizado 2022/11/24 11:50:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Durante este encuentro, se habló sobre los beneficios de fortalecer la producción del búfalo, a través de la importación de material genético (semen, embriones y animales vivos) para mejorar las razas que existen en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este proyecto de cría de búfalos se inició en Panamá hace más de 45 años. Foto: Cortesía Mida

Este proyecto de cría de búfalos se inició en Panamá hace más de 45 años. Foto: Cortesía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez rebasa las 50,000 firmas, pero Melitón Arrocha recorta distancias

  • 2

    Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

  • 3

    Embolo dio el primer triunfo a Suiza y condena a Camerún

Para buscar alternativas de mejoramiento de la genética de la producción de búfalos en Panamá, el ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, se reunió con el presidente de la Asociación de Criadores de Búfalos de México (Amexbu) y representante de la Federación Americana de criadores de búfalos, Ismael Coronel, quien estuvo en el país por espacio de una semana viendo las áreas donde se produce esta especie.

Durante este encuentro, donde participaron también el representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), Gilberto Real y el asesor ministerial Manuel González Cano, se habló sobre los beneficios de fortalecer la producción del búfalo, a través de la importación de material genético (semen, embriones y animales vivos) para mejorar las razas que existen en el país.

Valderrama señaló que Coronel trabaja en América Latina, con más de 40 países bufaleros promoviendo de manera didáctica y profesional esta especie que tiene una carne con mayores proteínas, menos colesterol, más saludable y con una leche muy buena para el consumo humano.

Explicó que este proyecto de cría de búfalos se inició en Panamá hace más de 45 años, cuando el General Omar Torrijos, con una visión de desarrollar el Atlántico introdujo este animal en el sector de Coclesito con 50 búfalos y 50 en Bocas del Toro procedentes de Trinidad y Tobago y República Dominicana.

Añadió que en estos momentos el cómo ministro del Mida junto al presidente Laurentino Cortizo retoman este proyecto porque es de alto contenido social, que llega a los sectores más abandonados y de difícil acceso, como una alternativa de producción de alimentos y que el Gobierno Nacional ya ha apoyado con 100 búfalos y que se les entregará unos 50 adicionales a productores de búfalos del país.

Dijo que con la presencia de Coronel se fortalece la actividad ya que se ha establecido un contacto directo con un centro genético de búfalos en Italia, lo que podrá permitir establecer un posible protocolo zoosanitario para la importación de semen.

Destacó que mejorar la calidad de los búfalos que se tienen en el país, a través de una mejor genética ayudará a los productores panameños a establecer mejores condiciones en la producción de carne, leche y sus derivados.

Coronel señaló que pudo visitar varias provincias donde constató el nivel de crecimiento y potencial del búfalo en Panamá y que en esta visita estuvo revisando y verificando la calidad de la especie. Agregó que este es un lugar ideal para el crecimiento de la cría de búfalos y para que puedan aprovechar los productos cárnicos y lácteos como en otros países ya que este es un animal bondadoso y noble.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos han invertido en Panamá $1,800 millones en bienes raíces e inversiones empresariales

Se anunció que próximamente se llevará a cabo una serie de actividades vinculadas a los temas de organización, manejo, cría, alimentación y reproducción del búfalo, ya que en Panamá se ha conformado la Asociación Nacional de Bufaleros (Anabupa) presidida por el profesor Juan Rodríguez de la provincia de Bocas del Toro.

Se estima que en Panamá existen unas 10 mil cabezas de ganado bufalino, desde su llegada a Panamá en 1975, procedentes de la Antillas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".