Skip to main content
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezolanos han invertido en Panamá $1,800 millones en bienes raíces e inversiones empresariales

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienes raíces / Inversión / Migración / Panamá / venezolano

Panamá

Venezolanos han invertido en Panamá $1,800 millones en bienes raíces e inversiones empresariales

Actualizado 2022/11/24 08:40:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

La migración venezolana ha dejado a Panamá una recaudación de impuestos fiscales de$ 203.2 millones para el 2022, según la Cepaven.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El estudio revela el impacto económico de venezolanos en la región. Foto: Cortesía

El estudio revela el impacto económico de venezolanos en la región. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo designa nuevo rector de la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas

  • 2

    Embolo dio el primer triunfo a Suiza y condena a Camerún

  • 3

    Zulay Rodríguez rebasa las 50,000 firmas, pero Melitón Arrocha recorta distancias

En los últimos 10 años la inversión venezolana en Panamá entre bienes raíces e inversiones empresariales ha sido de $1,800 millones, según estudios de impacto económico de la migración venezolana hacia la nación centroamericana.

Recientemente la Oficina del Enviado Especial para la Respuesta Regional a la Situación de Venezuela de OIM y la Agencia Internacional de Cooperación y Desarrollo Sueca, en conjunto con la Cámara de Empresarios Panameña Venezolana (Cepaven),  y las Cámaras de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Venezolanos en el Exterior (Cavex), a través de Equilibrium Social Development Consulting, desarrollaron el estudio sobre el impacto económico real y potencial de la población venezolana en Panamá con el objetivo de estimar el impacto económico real y potencial de la migración venezolana en la economía panameña.

 Para dar inicio al evento de presentación de la investigación, Giuseppe Loprete, jefe de Misión Organización Internacional para las Migraciones en Panamá resaltó que  “atender la integración de las personas es una grandiosa oportunidad para responder a las demandas preexistentes de las comunidades de acogida y para dinamizar el desarrollo de las ciudades panameñas. Lo que constituye una situación particular para aprovechar la fuerza creadora  de los saberes, experiencias, usos y costumbres de la interculturalidad para forjar dinámicas económicas y socio-culturales transformadoras y generadoras de bienestar colectivo en Panamá”.

Por su parte, Julio Croci, coordinador de Procesos Intergubernamentales de OIM, resaltó que “las migraciones son un motor de desarrollo; contribuyen con el motor productivo, social y cultural del país que los recibe”. 
 
Como presidente de Cavex y de Cepaven, Orlando Soto, aprovechó la oportunidad para señalar su satisfacción por “contar con un dato tan relevante que permite entender  diversas aristas del proceso migratorio de los venezolanos y marca la ruta a seguir para sacar el mayor provecho de la presencia de este grupo humano en la región”. 
 
Durante la actividad el economista David Licheri, director de Equilibrium SDC, presentó los puntos más resaltantes del estudio entre los que destaca que el 66,92% de la población migrante venezolana se encuentra trabajando, lo que produce una recaudación de impuestos fiscales de $203,2 millones para el 2022. “Se estima que este monto podría ascender a $283,2 millones, si es que se alcanza la plena regularización de esta población en el 2022”, agregó Licheri. 
 
Otro dato relevante es que, según las estimaciones realizadas en el estudio, existen más de 5,000 empleadores venezolanos. Del empresariado venezolano, el 93,8% se encuentra formalizado y generan más de 39,000 empleos, lo que representa el 2% de la población económicamente activa (PEA) ocupada panameña.
 
Como información adicional, se contrastó  el ingreso fiscal que produce esta migración con lo que equivaldría solventar el gasto público a nivel nacional si se consideran los aportes producidos por la población venezolana.

VEA TAMBIÉN: Mida traspasa presidencia de junta directiva del Agencia Panameña de Alimentos al Minsa

La población venezolana representa actualmente el 3,3% de la población en Panamá y su consumo anual asciende al  3,89% del consumo nacional del 2021.  Por otra parte,  entre los gastos que implica la migración venezolana para la economía panameña el gasto en salud asciende a $29,4 millones y el gasto en educación a $24,6 millones.

Licheri también comenta que “gracias a los datos relevados y las estimaciones potenciales, se puede considerar como positivo el impacto económico de la migración venezolana en Panamá, pues este refleja que mientras más oportunidades son otorgadas a la población migrante, más posibilidades de desarrollo y crecimiento existen”. 
 
Esto lleva a reconocer los factores que incentivan a los inversores venezolanos -como lo es la economía dolarizada, regímenes tributarios especiales, y la estabilidad jurídica y económica-,  y a considerar mejoras en las barreras existentes -principalmente en cuanto al límite de porcentaje de contratación de extranjeros, las visas, los permisos de empleos, carreras protegidas, las vías de regularización- para poder superarlas.
 
Es evidente que, para disminuir estas barreras, se requiere contar con la articulación de diversas entidades y autoridades gubernamentales, empresarios, representantes de medios de comunicación y de la sociedad civil.
 
Basados en la información provista por el estudio se pueden proponer nuevas políticas que permitan un desarrollo productivo a la par de oportunidades de integración socio-económica para poblaciones migrantes, como la venezolana. 
 
El estudio homólogo sobre el impacto de la población migrante venezolana en la economía de República Dominicana, fue presentado en dicho país el 12 de octubre. 

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".