Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca atraer inversionistas y nuevos negocios de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Inversión / Panamá

Panamá busca atraer inversionistas y nuevos negocios de Estados Unidos

Actualizado 2019/09/20 16:30:33
  • Redacción/Web

Este domingo 22 de septiembre el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez iniciará una gira por la ciudad de Nueva York, Estados Unidos para atraer la apertura de nuevas empresas que inviertan en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inversión extranjera en Panamá se ubica en 10.5% hasta el segundo trimestre del año, según la Contraloría. Foto/Archivo

La inversión extranjera en Panamá se ubica en 10.5% hasta el segundo trimestre del año, según la Contraloría. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF: Aprobación de proyecto de Ley sobre las APP, colocaría al país en una excelente posición en el grado de inversión

  • 2

    Colombia, entre 5 países de Latinoamérica con mayor valor para la inversión

  • 3

    Empresas con inversión extranjera sufren por la salida de bolsas plásticas en Panamá

Este domingo 22 de septiembre el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez iniciará una gira por la ciudad de Nueva York, Estados Unidos para atraer la apertura de nuevas empresas que inviertan en Panamá.

Martínez señaló que tendrá entrevistas con los principales ejecutivos de empresas de cadenas de supermercados, telecomunicaciones, productos farmacéuticos, bienes raíces, hotelería, seguros y finanzas, energías limpias y hasta de internet, seguridad informática, e-commerce y FinTech.

En cada una de estas reuniones, detalla el ministro Martínez, se les demuestra a los tomadores de decisiones de estas importantes empresas las ventajas competitivas que brinda Panamá, para el establecimiento y/o expansión de sus operaciones en el país y la región.

"Panamá es una plataforma de negocios, con una economía diversa y competitiva.  Nuestra función es ser un integrador económico global, ya que nuestro país sirve como un centro para el comercio internacional y la exportación de servicios, como ocurre en Hong Kong, Singapur y Dubai", explicó el ministro Martínez.

VEA TAMBIÉN: Red eléctrica de Centroamérica requiere $200 millones para evitar apagones

Agregó que en el Gobierno trabajamos en la implementación de la Estrategia Logística Nacional 2030 Panamá, a fin de consolidarnos a través de esta estrategia como un Hub Logístico de clase mundial, con conectividad global, líder en innovación en servicios de distribución y valor añadido, incluyendo centros de procesamiento de alimentos, medicamentos, bienes industriales y tecnológicos”

El martes 24 de septiembre la misión comercial se trasladará a la ciudad de Philadelphia, en donde empresarios y exportadores panameños desarrollarán un itinerario de recorridos, visitas, conversatorios y reuniones de negocios, con importantes conglomerados comerciales con sede en esta ciudad, que alberga importantes puertos en la costa noreste norteamericana. 

VEA TAMBIÉN: Subsidios del gas y la luz serán revisados por una comisión

Esta fase de la misión comercial de dos días, que cuenta con el respaldo de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham), tiene como fin explorar nuevos mercados y promocionar la oferta exportable panameña.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".