economia

Panamá busca empresas de energías renovables, días después de sufrir un apagón nacional

Se establece un precio máximo de 97,50 dólares por megavatio hora para evitar sobrecostos.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La contratación de energía renovable busca asegurar mejores precios.

El Gobierno de Panamá anunció este miércoles que está buscando empresas para "la contratación de energía renovable" con el fin de "asegurar mejores precios", una petición que se produce menos de una semana después de que el país sufriera un apagón nacional y de que el año pasado se multara a dos de las principales compañías de luz.

Versión impresa

"No podemos depender únicamente de la inercia del mercado. Es necesario un marco de gobernanza eficiente que garantice un suministro confiable y competitivo", dijo el secretario nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, según un comunicado de prensa.

La Secretaría de Energía panameña informó que "emitió una resolución (...) en la que recomienda la contratación de energía renovable a largo plazo que asegure mejores precios en el mercado eléctrico". Esa medida instruye a la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) "a presentar los pliegos de licitación pública antes del 31 de octubre de 2025, con contratos de hasta 180 meses".

Se establece un precio máximo de 97,50 dólares por megavatio hora (MWh) "para evitar sobrecostos y garantizar estabilidad en las tarifas", así como "se priorizará la participación de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, lo que contribuirá a diversificar la matriz energética y reforzar la seguridad del suministro".

Además, la Secretaría Nacional de Energía "presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, con el objetivo de estructurar el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles y predecibles", según la información oficial.

Apagón y multas millonarias

Panamá sufrió un apagón nacional la noche del pasado 15 de marzo tras una explosión de un transformador de una planta termoeléctrica situada en la periferia de la capital panameña, una situación que duró unas pocas horas hasta que comenzó a restituirse de manera escalonada el suministro eléctrico en el país.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, -un fuerte crítico de los constantes apagones parciales en el país - fue informando en sus redes sociales sobre la situación que vivía el país durante el "blackout nacional".

El país no sufría un gran apagón nacional desde 2019, ocurrido en enero, pocos días antes de la llegada al país del papa Francisco para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en la que se esperaba al menos 100.000 peregrinos.

 Además, las empresas Edemet y Edechi, ambas del grupo Naturgy, fueron multadas el pasado 15 de julio con 14 millones de dólares por la deficiencia en la calidad de la prestación del servicio de distribución eléctrica. Es la "multa más alta e histórica" asignada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), de acuerdo con las autoridades.

Actualmente, el conglomerado estatal chino China Energy International Group está dispuesto "a participar en la inversión y construcción de proyectos de energía renovable en Panamá", según se informó el pasado 6 de agosto.

En Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, hay tres empresas distribuidoras de electricidad, Edemet (Naturgy) que cuenta con 568.000 clientes; Ensa (535.000) y Edechi (Naturgy), con 182.000 clientes, de acuerdo con datos de la prensa local. Pero el país sufre constantes los apagones que en ocasiones pueden durar horas, lo que genera quejas recurrentes de los usuarios, que incluso cierran calles para exigir el servicio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook