economia

Panamá busca empresas de energías renovables, días después de sufrir un apagón nacional

Se establece un precio máximo de 97,50 dólares por megavatio hora para evitar sobrecostos.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La contratación de energía renovable busca asegurar mejores precios.

El Gobierno de Panamá anunció este miércoles que está buscando empresas para "la contratación de energía renovable" con el fin de "asegurar mejores precios", una petición que se produce menos de una semana después de que el país sufriera un apagón nacional y de que el año pasado se multara a dos de las principales compañías de luz.

Versión impresa

"No podemos depender únicamente de la inercia del mercado. Es necesario un marco de gobernanza eficiente que garantice un suministro confiable y competitivo", dijo el secretario nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, según un comunicado de prensa.

La Secretaría de Energía panameña informó que "emitió una resolución (...) en la que recomienda la contratación de energía renovable a largo plazo que asegure mejores precios en el mercado eléctrico". Esa medida instruye a la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) "a presentar los pliegos de licitación pública antes del 31 de octubre de 2025, con contratos de hasta 180 meses".

Se establece un precio máximo de 97,50 dólares por megavatio hora (MWh) "para evitar sobrecostos y garantizar estabilidad en las tarifas", así como "se priorizará la participación de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, lo que contribuirá a diversificar la matriz energética y reforzar la seguridad del suministro".

Además, la Secretaría Nacional de Energía "presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, con el objetivo de estructurar el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles y predecibles", según la información oficial.

Apagón y multas millonarias

Panamá sufrió un apagón nacional la noche del pasado 15 de marzo tras una explosión de un transformador de una planta termoeléctrica situada en la periferia de la capital panameña, una situación que duró unas pocas horas hasta que comenzó a restituirse de manera escalonada el suministro eléctrico en el país.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, -un fuerte crítico de los constantes apagones parciales en el país - fue informando en sus redes sociales sobre la situación que vivía el país durante el "blackout nacional".

El país no sufría un gran apagón nacional desde 2019, ocurrido en enero, pocos días antes de la llegada al país del papa Francisco para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en la que se esperaba al menos 100.000 peregrinos.

 Además, las empresas Edemet y Edechi, ambas del grupo Naturgy, fueron multadas el pasado 15 de julio con 14 millones de dólares por la deficiencia en la calidad de la prestación del servicio de distribución eléctrica. Es la "multa más alta e histórica" asignada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), de acuerdo con las autoridades.

Actualmente, el conglomerado estatal chino China Energy International Group está dispuesto "a participar en la inversión y construcción de proyectos de energía renovable en Panamá", según se informó el pasado 6 de agosto.

En Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, hay tres empresas distribuidoras de electricidad, Edemet (Naturgy) que cuenta con 568.000 clientes; Ensa (535.000) y Edechi (Naturgy), con 182.000 clientes, de acuerdo con datos de la prensa local. Pero el país sufre constantes los apagones que en ocasiones pueden durar horas, lo que genera quejas recurrentes de los usuarios, que incluso cierran calles para exigir el servicio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook