economia

Panamá busca exportar 41 rubros acuícolas a la República Popular de China

El territorio nacional ya exporta al país asiático carne de res, piña y cobre. No obstante, negocia el posible envío de leche y otros nuevos productos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
La exportación de camarón ha decrecido en los últimos años.

La exportación de camarón ha decrecido en los últimos años.

El sector acuícola de Panamá se mantiene en conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (Mida) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá para darle seguimiento al protocolo que permitirá que los productos acuáticos como el camarón y el pescado puedan ser exportados a la República Popular de China.

Versión impresa
Portada del día

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que Panamá aún no cuenta con el código aduanero para que el producto nacional pueda entrar en el mercado de China. "Una vez que las plantas estén aprobadas, entonces emiten la autorización", confirmó.

En tanto, el presidente de la Asociación Panameña de Acuicultores (Aspac), Roberto Chamorro, señaló que el Mida y la Arap convocaron a una reunión el próximo 21 de enero para tratar el tema, porque falta una inspección de la Autoridad Sanitaria de China.

De acuerdo con el protocolo entre el Mida, el Minsa y la Administración General de Aduanas de la República Popular China, Panamá podrá exportar 41 productos acuícolas a China.

VEA TAMBIÉN Lo que debe saber sobre la deducción de gastos escolares

Estos productos deben ser envasados en materiales de embalaje nuevos que cumplan con los requisitos de las normas internacionales de higiene. El paquete del producto debe indicar en chino, el nombre del producto y nombre científico, especificación, fecha de procesamiento, número de lote, condiciones de almacenamiento, método de producción (cultivado o silvestre), área de producción, así como el nombre y número de registro de los establecimientos.

Actualmente, Panamá exporta peces marinos mayormente a los mercados de Estados Unidos y Europa. La tilapia es exportada al Caribe y Colombia, mientras que el camarón cultivado se envía a Europa (Italia, España, Francia, Dinamarca, Inglaterra), Estados Unidos y Taiwán.

Según los registros oficiales de Arap, en el territorio nacional hay activas unas 22 camaroneras y unas 20 fincas de cultivo de peces (tilapia, cobia, pámpano) de los cuales el 80% son pequeños productores, 3 fábricas de alimento balanceado, 6 laboratorios de larvas o alevines, 5 empacadoras de camarón, 2 empacadoras de peces, que generan 5,000 empleos directos y 20 mil empleos indirectos.

El sector acuícola (peces y camarón en conjunto) constituye uno de los principales rubros de exportación del país, individualmente peces en segundo lugar y camarón, el tercero, con un 20.1% de participación sobre el total exportado en el 2017 y un 17% en el 2018, lo que lo convierte en uno de los principales sectores generadores de divisas para el país.

VEA TAMBIÉN Más de $694 millones genera la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia

Caída

Desde el año 2015 el camarón ha decrecido sus exportaciones en forma importante.

En el 2014 sumó $79.2 millones, en el 2015 totalizó $67.4 millones, en el 2016 el total fue de $65.2 millones, el 2017 con $62.5 millones y en el 2018 cayó a $50 millones, de acuerdo con las cifras oficiales de la Contraloría General de la República.

Así como se exporta, alrededor del 10% de la producción acuícola nacional se queda para consumo interno con precios asequibles a la población. El sector cuenta con unas 15 mil 87 hectáreas productivas, de estas el 71.38% son concesiones de tierras albinas, 88 fincas camaroneras y de las cuales el 71.60% son de pequeños y medianos productores.

Voceros del sector aseguran que se encuentran gravemente afectados por diversos factores. En el caso del camarón, por la abrupta caída del precio del mercado, desde inicios del 2018 y las afectaciones de enfermedades bacterianas, y en el caso de la tilapia, por la falta de acceso a mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook