Skip to main content
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá buscará en Davos atraer inversiones para impulsar su lenta economía

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / José Alejandro Rojas / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo

Economía

Panamá buscará en Davos atraer inversiones para impulsar su lenta economía

Actualizado 2020/01/18 10:39:23
  • EFE

José Gabriel Carrizo estará en el foro junto al canciller, Alejandro Ferrer, el Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas, y la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Erika Mouynes.

Vicepresidente José Gabriel Carrizo

Vicepresidente José Gabriel Carrizo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Davos, lo que el mercado no es

  • 2

    Davos arranca con críticas al proteccionismo

  • 3

    Davos y el nuevo orden mundial

Panamá acudirá la próxima semana al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con una misión liderada por el vicepresidente del país, José Gabriel Carrizo, que buscará atraer inversiones para impulsar una economía que está creciendo a su tasa más lenta en una década.

El Gobierno panameño informó este viernes que junto a Carrizo estarán en el foro el canciller, Alejandro Ferrer, el Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas, y la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Erika Mouynes.

El Foro de Davos reúne a los empresarios e inversionistas más importantes del mundo y la misión panameña buscará "atraer grandes inversiones para seguir reactivando la economía panameña", que creció un 3,5 % en el 2019 de acuerdo con las proyecciones más optimistas, la tasa más baja desde 2009.

Los expertos vinculan el comportamiento del producto interno bruto (PIB) al fin de los grandes proyectos de infraestructura como la ampliación del Canal y las dos líneas del Metro, y recomiendan impulsar las inversiones público-privadas hacia áreas productivas como la agroindustria y la pesca, además de la construcción, para regresar a tasas de crecimiento superiores al 5 % anual.

VEA TAMBIÉN: Audiencia reveló horror que se vivió en El Terrón

"Este es un foro que reúne a presidentes, empresarios e inversionistas, los cuales llegan por invitación. Los organizadores invitan a los países con perspectivas de crecimiento y que dan muestras de pujanza económica", destacó un comunicado oficial.

El vicepresidente Carrizo representará al gobernante Laurentino Cortizo Cohen "en las reuniones con empresas multinacionales con inversionistas mundiales que han mostrado gran interés por la propuesta de Gobierno Nacional y la estrategia de convertir a Panamá en el Hub de Hubs", añadió la misiva del Gobierno.

Precisó que "711 oradores dedicarán tiempo a diversos planteamientos sobre los siete temas escogidos para este foro y que son: Futuros Saludables, Mejor Negocio, Geopolítica y Más, Tecnología para el Bien, Futuro del Trabajo, Economía más Justa, ¿Cómo salvar el planeta?".

El próximo domingo viajarán el canciller Ferrer, la viceministra Mouynes y el consejero Rojas, mientras que un día después lo hará el vicepresidente Carrizo. Toda la delegación tiene previsto regresar a Panamá el viernes 24 de enero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".