Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá camina a ser país asociado al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Mercosur / Meta / Panamá

Panamá

Panamá camina a ser país asociado al Mercosur

Actualizado 2024/07/25 05:29:34
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El ministro de Comercio informó que, junto al canciller, se reunirá con los embajadores de los países miembros del bloque para iniciar el proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Intervención del presidente José Raúl Mulino en la cumbre del Mercosur, celebrada el pasado 8 de julio en la ciudad de Asunción, Paraguay.  Archivo

Intervención del presidente José Raúl Mulino en la cumbre del Mercosur, celebrada el pasado 8 de julio en la ciudad de Asunción, Paraguay. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Pacífico apuesta por convertirse en 'hub' de innovación

  • 2

    'Estamos listos', promete Macron a cuatro días de la apertura de los Juegos

  • 3

    La panameña Damaris Young es elegida como miembro del Comité Olímpico Internacional

La meta de este gobierno es que Panamá se convierta en Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), tarea que ya comenzó a emprenderse, informó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó Alain.

Luego de la participación del presidente José Raúl Mulino en la cumbre del Mercosur, celebrada en Asunción el pasado 8 de julio, en la que expresó el interés del Estado panameño, el ministro Moltó junto al canciller Javier Martínez Acha se preparan para sostener varias reuniones.

"Ya sabemos cuáles son los primeros pasos a seguir", dijo el ministro de Comercio.

Las primeras reuniones van a celebrarse con los embajadores de los países que corresponden al Mercosur, para comenzar las negociaciones.

Al Ministerio de Comercio e Industrias le corresponde establecer un marco apropiado para que el país se vea beneficiado de este tipo de tratado o asociación.

"La idea es que seamos un país asociado y por ese camino vamos", dijo el titular.

Los estados parte del Mercosur son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que actualmente se encuentra suspendido.'

5


países integran el Mercosur y Bolivia está en camino de convertirse en el sexto.

 

10


tratados de libre comercio ha firmado el país, incluyendo uno con Centroamérica.

 

Los estados asociados son Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia, que está a punto de ser estado parte.

Este mercado integra a Brasil, que es la novena economía del mundo y la segunda del continente, y a Argentina, que a pesar de sus problemas inflacionarios es la número 24, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Su población es cercana a los 300 millones de habitantes y su Producto Interno Bruto es de $4.5 billones.

En su discurso en la cumbre del Mercosur, el presidente Mulino dijo que cree en la integración y destacó las ventajas competitivas que ofrece Panamá a los países del continente y de otros bloques comerciales del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y el ministro Julio Moltó se hizo eco de estas palabras al sostener que durante su gestión tratará de incentivar las exportaciones de Panamá y las importaciones que generen empleos y que muevan la economía.

China

Siguiendo con el tema de la integración comercial del país, Moltó confirmó que están desempolvando en qué quedaron las negociaciones para un Tratado de Promoción Comercial (TPC) con la República Popular de China.

Con el gigante asiático se estuvo a punto de firmar un acuerdo comercial, sin embargo, el gobierno de Laurentino Cortizo engavetó el tema.

"He pedido todo lo que se hizo y se le está haciendo un informe al Presidente para que tome decisiones respecto a que se va a hacer o no", dijo el ministro de Comercio.

Estados Unidos

En el quinquenio pasado, productores agropecuarios pidieron que se revisara el TPC con los Estados Unidos ante el temor de quedar en desventaja al momento en que se liberen los aranceles de los productos de la nación norteamericana.

Al respecto, el ministro Moltó planteó que Panamá puede acogerse a algunas cláusulas para negociar, sobre todo, los temas más sensitivos que corresponden al agro.

"Siempre vamos a tratar de lograr lo mejor para Panamá y nuestros sectores productivos y empresarial", declaró.

Con este resumen, de lo que se hace en integración comercial, el ministro Julio Moltó está seguro de su equipo para lograr lo mejor para el país.

"Tenemos un excelente equipo de negociadores", apuntó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".