Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá coloca bonos por 2,000 millones de dólares para financiar su presupuesto

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Panamá / Presupuesto

Panamá

Panamá coloca bonos por 2,000 millones de dólares para financiar su presupuesto

Actualizado 2021/06/25 10:08:45
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En una operación realizada el pasado miércoles se colocaron 1,250 millones de dólares con tasa del 3.362 % y vencimiento en el 2031, y 750 millones de dólares con tasa del 3.774 % y en el año 2050, precisó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La operación se realizó el pasado miércoles. Foto: EFE

La operación se realizó el pasado miércoles. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos hermanos policías y su padre, detenidos por venta de drogas

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

Panamá emitió deuda por 2,000 millones de dólares en bonos globales para el financiamiento del presupuesto nacional de este 2021 y la recompra de papeles con vencimiento en el 2022 y 2024, informó este viernes el Gobierno.

En una operación realizada el pasado miércoles se colocaron 1,250 millones de dólares con tasa del 3.362 % y vencimiento en el 2031, y 750 millones de dólares con tasa del 3.774 % y en el año 2050, precisó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Del monto total emitido, 715.9 millones de dólares se destinará "para recortar el saldo en circulación del Bono del Tesoro 2022 en 303 millones de dólares y el Bono Global 2024 en 412.9 millones de dólares".

El resto de los fondos se destinarán al financiamiento del Presupuesto 2021, cuyas necesidades de financiamiento se estiman en 6,000 millones de dólares, incluyendo amortizaciones de deuda por un monto aproximado de 1,822 millones de dólares, precisó el MEF.

Estos fondos emitidos esta semana "se suman a los 2,450 millones de dólares captados en los mercados globales en enero 2021 y al prefinanciamiento de 1,000 millones de dólares a finales del 2020, obteniendo aproximadamente el 80 % de las necesidades de financiamiento del año", agregó.

La economía de Panamá, dolarizada y basada en los servicios, se hundió a causa de la crisis derivada por la pandemia en el 2020, cuando el producto interno bruto (PIB) se contrajo un 17.9 % y el déficit fiscal se disparó hasta el 10.1 % desde el 3.1 % de 2019.

En el primer trimestre de este 2021 el déficit llegó a 992.1 millones de dólares, un 18.9 % más que en igual período de 2020, según los datos del Gobierno, que a finales del año pasado elevó los topes de déficit fiscal a entre 7 % y 7.5 % en el 2021; al 4 % en el 2022; al 2 % en el 2023 y 2024, y al 1.5 % en el 2025.

En los últimos dos años, la deuda pública de Panamá pasó a representar el 69.8 % del producto interno bruto (PIB) desde el 46.4 %, según datos de la calificadora Moody's difundidos en marzo pasado, cuando degradó a Baa2 con perspectiva estable la calificación soberana.

VEA TAMBIÉN: Propietarios de busitos colegiales de Panamá Oeste exigen el pago por sus servicios a PanavaC-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".