Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 04 de Junio de 2023 Inicio

Economía / Panamá comparte experiencias en seguros paramétricos

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 04 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Panamá comparte experiencias en seguros paramétricos

Panamá inició relaciones con The Caribbean Catastrophe Insurance Facility, en 2018 al adquirir el primer instrumento de transferencia de riesgo de desastres.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 23/3/2023 - 03:15 pm
El director del MEF, aseguró que, por el momento Panamá mantiene una póliza para el evento de exceso de lluvias.

El director del MEF, aseguró que, por el momento Panamá mantiene una póliza para el evento de exceso de lluvias.

Caribe / Centroamérica / Experiencia / Panamá / Seguros

La República de Panamá inició relaciones con The Caribbean Catastrophe Insurance Facility (CCRIF), desde 2018 con la adquisición del primer instrumento de transferencia de riesgo de desastre, y  con esta ventaja se fortalece el Portafolio de Instrumentos Financieros para Riesgo del Estado,  manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, al inaugurar el taller Técnico Regional para Centroamérica sobre el Seguro Paramétrico y las Pólizas del CCRIF, en el contexto del financiamiento del riesgo de desastres.

Agregó que, desde ese momento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mantiene una estrecha relación con el equipo de profesionales del CCRIF. “En esa línea, agradezco al CCRIF, en considerarnos como sede para realizar este taller y también al equipo del Banco Mundial (BM) por el apoyo en la gestión financiera del riesgo de desastre desde diversas iniciativas en Panamá”.

Por su parte, el director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del MEF, Francisco Álvarez, afirmó que Panamá como sede de este evento regional reunió a todas las gestiones de riesgos, especialmente a los Ministerios de Finanzas de Centroamérica, el Caribe y República Dominicana, así como a otras Instituciones alineadas al tema de gestión de riesgos.

“La transferencia de riesgos es un elemento importante en nuestra estrategia de gestión financiera y la ventaja de tener este instrumento disponible es poder acceder a sus beneficios en caso de un evento de naturaleza de exceso de lluvia, que nos permite atender estas eventualidades”, manifestó Álvarez.

Señaló que el por qué, cuándo y cómo ocurre un desastre es importante tenerlo en cuenta. Es necesario entender que los desastres, por su naturaleza de imprevistos, requieren de la reasignación de recursos, para su atención en la respuesta. Esto los convierte en un riesgo fiscal. Los instrumentos de transferencia de riesgos tienen la capacidad de no afectar los espacios fiscales en la atención de los desastres.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

El director del MEF, aseguró que, por el momento Panamá mantiene una póliza para el evento de exceso de lluvias y “nos encontramos en el proceso de ampliar nuestro portafolio de pólizas, por lo que estamos en consideración de adquirir otras pólizas para exceso de lluvia, esto con el interés que la República mantenga dos pólizas, pero con parámetros diferentes para eventos de alta frecuencia, bajo impacto y baja frecuencia, alto impacto. En esa línea estamos en la evaluación de incluir una póliza de seguro paramétrico para terremotos y ampliar el portafolio con otros instrumentos de transferencia de riesgos.

Indicó que algunos de los riesgos que tiene el país son las sequías, aludes, inundaciones, inclusive inundaciones urbanas y otros elementos que pueden ser catastróficos como erupciones volcánicas y tsunamis. Estos eventos pueden darse en el país y siempre estarán presentes, por lo que se hace necesario ampliar y fortalecer el marco estratégico para tratar de evitar o mitigar los efectos que esos eventos puedan tener sobre la población y sobre el desarrollo del país.

Dijo que el objetivo más importante del taller fue la socialización, ya que, al tener instituciones locales en el país, como la Contraloría General de la República,  el Instituto de Meteorológico Hidrológico de Panamá, Instituto de Geociencias, Sinaproc, el Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastre, Superintendencia de Seguro y Reaseguros, se amplía y se fortalece el conocimiento con respecto a este tipo de instrumentos que tienden a ser mal comprendidos o que no se entiende correctamente el propósito por el cual se adquieren.

“Con este tipo de acciones estamos fortaleciendo las finanzas públicas al contar con una base sobre la cual podemos trabajar hacia adelante en referencia a la atención de los desastres”, puntualizó Álvarez.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Por si no lo viste
En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

Economía

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

23/3/2023 - 10:20 am

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Judicial

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

23/3/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

El pasado jueves 25 de mayo se efectuó la audiencia de garantías contra Melquisidet Santamaría y su pareja  Karen Ostia. Foto. Archivo

Presuntos maltratadores pedirán este lunes cambio de medida cautelar

Ricardo Martinelli venció en las primarias presidenciales de Realizando Metas. Foto: Victor Arosemena

Ricardo Martinelli pide respeto al fuero penal electoral

Alma Cortés agradeció el respaldo del Tribunal Electoral.

Cortés: 'Participación en las primarias de RM fue excelente'

[EN VIVO] Proclamación de Martinelli como candidato de RM

Lo más visto

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

Un hombre fue ultimado dentro de su auto en Parque Lefevre.

Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

confabulario

Confabulario

Martinelli a su llegada al centro de votación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

El Tribunal Electoral (TE) tiene todo preparado para el inicio de las elecciones primarias de Realizando Metas este domingo. Cortesía

RM escoge candidato presidencial para 2024

Últimas noticias

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

El pasado jueves 25 de mayo se efectuó la audiencia de garantías contra Melquisidet Santamaría y su pareja  Karen Ostia. Foto. Archivo

Presuntos maltratadores pedirán este lunes cambio de medida cautelar

Ricardo Martinelli venció en las primarias presidenciales de Realizando Metas. Foto: Victor Arosemena

Ricardo Martinelli pide respeto al fuero penal electoral

Alma Cortés agradeció el respaldo del Tribunal Electoral.

Cortés: 'Participación en las primarias de RM fue excelente'

[EN VIVO] Proclamación de Martinelli como candidato de RM



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".