economia

Panamá comparte experiencias en seguros paramétricos

Panamá inició relaciones con The Caribbean Catastrophe Insurance Facility, en 2018 al adquirir el primer instrumento de transferencia de riesgo de desastres.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El director del MEF, aseguró que, por el momento Panamá mantiene una póliza para el evento de exceso de lluvias.

La República de Panamá inició relaciones con The Caribbean Catastrophe Insurance Facility (CCRIF), desde 2018 con la adquisición del primer instrumento de transferencia de riesgo de desastre, y  con esta ventaja se fortalece el Portafolio de Instrumentos Financieros para Riesgo del Estado,  manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, al inaugurar el taller Técnico Regional para Centroamérica sobre el Seguro Paramétrico y las Pólizas del CCRIF, en el contexto del financiamiento del riesgo de desastres.

Versión impresa

Agregó que, desde ese momento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mantiene una estrecha relación con el equipo de profesionales del CCRIF. “En esa línea, agradezco al CCRIF, en considerarnos como sede para realizar este taller y también al equipo del Banco Mundial (BM) por el apoyo en la gestión financiera del riesgo de desastre desde diversas iniciativas en Panamá”.

Por su parte, el director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del MEF, Francisco Álvarez, afirmó que Panamá como sede de este evento regional reunió a todas las gestiones de riesgos, especialmente a los Ministerios de Finanzas de Centroamérica, el Caribe y República Dominicana, así como a otras Instituciones alineadas al tema de gestión de riesgos.

“La transferencia de riesgos es un elemento importante en nuestra estrategia de gestión financiera y la ventaja de tener este instrumento disponible es poder acceder a sus beneficios en caso de un evento de naturaleza de exceso de lluvia, que nos permite atender estas eventualidades”, manifestó Álvarez.

Señaló que el por qué, cuándo y cómo ocurre un desastre es importante tenerlo en cuenta. Es necesario entender que los desastres, por su naturaleza de imprevistos, requieren de la reasignación de recursos, para su atención en la respuesta. Esto los convierte en un riesgo fiscal. Los instrumentos de transferencia de riesgos tienen la capacidad de no afectar los espacios fiscales en la atención de los desastres.

El director del MEF, aseguró que, por el momento Panamá mantiene una póliza para el evento de exceso de lluvias y “nos encontramos en el proceso de ampliar nuestro portafolio de pólizas, por lo que estamos en consideración de adquirir otras pólizas para exceso de lluvia, esto con el interés que la República mantenga dos pólizas, pero con parámetros diferentes para eventos de alta frecuencia, bajo impacto y baja frecuencia, alto impacto. En esa línea estamos en la evaluación de incluir una póliza de seguro paramétrico para terremotos y ampliar el portafolio con otros instrumentos de transferencia de riesgos.

Indicó que algunos de los riesgos que tiene el país son las sequías, aludes, inundaciones, inclusive inundaciones urbanas y otros elementos que pueden ser catastróficos como erupciones volcánicas y tsunamis. Estos eventos pueden darse en el país y siempre estarán presentes, por lo que se hace necesario ampliar y fortalecer el marco estratégico para tratar de evitar o mitigar los efectos que esos eventos puedan tener sobre la población y sobre el desarrollo del país.

Dijo que el objetivo más importante del taller fue la socialización, ya que, al tener instituciones locales en el país, como la Contraloría General de la República,  el Instituto de Meteorológico Hidrológico de Panamá, Instituto de Geociencias, Sinaproc, el Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastre, Superintendencia de Seguro y Reaseguros, se amplía y se fortalece el conocimiento con respecto a este tipo de instrumentos que tienden a ser mal comprendidos o que no se entiende correctamente el propósito por el cual se adquieren.

“Con este tipo de acciones estamos fortaleciendo las finanzas públicas al contar con una base sobre la cual podemos trabajar hacia adelante en referencia a la atención de los desastres”, puntualizó Álvarez.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook