economia

Panamá comparte experiencias en seguros paramétricos

Panamá inició relaciones con The Caribbean Catastrophe Insurance Facility, en 2018 al adquirir el primer instrumento de transferencia de riesgo de desastres.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El director del MEF, aseguró que, por el momento Panamá mantiene una póliza para el evento de exceso de lluvias.

La República de Panamá inició relaciones con The Caribbean Catastrophe Insurance Facility (CCRIF), desde 2018 con la adquisición del primer instrumento de transferencia de riesgo de desastre, y  con esta ventaja se fortalece el Portafolio de Instrumentos Financieros para Riesgo del Estado,  manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, al inaugurar el taller Técnico Regional para Centroamérica sobre el Seguro Paramétrico y las Pólizas del CCRIF, en el contexto del financiamiento del riesgo de desastres.

Versión impresa

Agregó que, desde ese momento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mantiene una estrecha relación con el equipo de profesionales del CCRIF. “En esa línea, agradezco al CCRIF, en considerarnos como sede para realizar este taller y también al equipo del Banco Mundial (BM) por el apoyo en la gestión financiera del riesgo de desastre desde diversas iniciativas en Panamá”.

Por su parte, el director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del MEF, Francisco Álvarez, afirmó que Panamá como sede de este evento regional reunió a todas las gestiones de riesgos, especialmente a los Ministerios de Finanzas de Centroamérica, el Caribe y República Dominicana, así como a otras Instituciones alineadas al tema de gestión de riesgos.

“La transferencia de riesgos es un elemento importante en nuestra estrategia de gestión financiera y la ventaja de tener este instrumento disponible es poder acceder a sus beneficios en caso de un evento de naturaleza de exceso de lluvia, que nos permite atender estas eventualidades”, manifestó Álvarez.

Señaló que el por qué, cuándo y cómo ocurre un desastre es importante tenerlo en cuenta. Es necesario entender que los desastres, por su naturaleza de imprevistos, requieren de la reasignación de recursos, para su atención en la respuesta. Esto los convierte en un riesgo fiscal. Los instrumentos de transferencia de riesgos tienen la capacidad de no afectar los espacios fiscales en la atención de los desastres.

El director del MEF, aseguró que, por el momento Panamá mantiene una póliza para el evento de exceso de lluvias y “nos encontramos en el proceso de ampliar nuestro portafolio de pólizas, por lo que estamos en consideración de adquirir otras pólizas para exceso de lluvia, esto con el interés que la República mantenga dos pólizas, pero con parámetros diferentes para eventos de alta frecuencia, bajo impacto y baja frecuencia, alto impacto. En esa línea estamos en la evaluación de incluir una póliza de seguro paramétrico para terremotos y ampliar el portafolio con otros instrumentos de transferencia de riesgos.

Indicó que algunos de los riesgos que tiene el país son las sequías, aludes, inundaciones, inclusive inundaciones urbanas y otros elementos que pueden ser catastróficos como erupciones volcánicas y tsunamis. Estos eventos pueden darse en el país y siempre estarán presentes, por lo que se hace necesario ampliar y fortalecer el marco estratégico para tratar de evitar o mitigar los efectos que esos eventos puedan tener sobre la población y sobre el desarrollo del país.

Dijo que el objetivo más importante del taller fue la socialización, ya que, al tener instituciones locales en el país, como la Contraloría General de la República,  el Instituto de Meteorológico Hidrológico de Panamá, Instituto de Geociencias, Sinaproc, el Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastre, Superintendencia de Seguro y Reaseguros, se amplía y se fortalece el conocimiento con respecto a este tipo de instrumentos que tienden a ser mal comprendidos o que no se entiende correctamente el propósito por el cual se adquieren.

“Con este tipo de acciones estamos fortaleciendo las finanzas públicas al contar con una base sobre la cual podemos trabajar hacia adelante en referencia a la atención de los desastres”, puntualizó Álvarez.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook