Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / EEUU / Panamá / Tratados

Panamá

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Actualizado 2023/03/23 10:20:06
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El Gobierno de Estados Unidos respondió a Panamá por los reclamos de gremios productores sobre las desventajas Tratado de Promoción Comercial bilateral

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC. Foto: EFE

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Araúz: directiva recomendó $40 millones más para puerto

  • 2

    Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

El Gobierno de Estados Unidos alentó a Panamá a que aproveche las ventajas que ofrece el Tratado de Promoción Comercial (TPC) bilateral, ante la petición reiterada del país centroamericano de revisar las fechas de desgravación de productos como la carne de res y de pollo, arroz, y algunos productos lácteos.

La subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior de EE.UU., Alexis Taylor, que está en Panamá en una misión de explorar oportunidades de negocios en este país y Centroamérica, se refirió este miércoles al asunto y dijo que desde que llegó hace unos días a esta capital le han preguntado de si este tema de la revisión del TPC lo ha estado "discutiendo mucho" con su contraparte panameña.

Taylor respondió que "conoce muy bien" lo que involucra las negociaciones para un acuerdo comercial que entrelaza a dos países, como es el TPC entre Estados Unidos y Panamá, el cual implica, afirmó, "hacer sacrificios" por parte de ambos países.

Manifestó en ese sentido que entiende "la sensibilidad de ciertos productos desde la perspectiva panameña", pero consideró que "el empezar a ver estos temas muy particulares puede terminar deshaciendo todo el fundamento económico sobre el que se sostiene este acuerdo".

"Este acuerdo es mucho más amplio y conlleva mucho más que solamente la agricultura, y le ha permitido a Estados Unidos ser el inversionista extranjero más grande en Panamá, con un total de 13,000 millones de dólares de inversión estadounidense que ha llegado a Panamá desde que se firmó", destacó Taylor.

La subsecretaria de Agricultura fue más allá y dijo que hay poner atención en las oportunidades que el TPC ofrece a los productores panameños, para los cuales queda un "espacio adicional" para que puedan aprovechar las exportaciones de productos agrícolas a Estados Unidos.

En la actualidad, agregó, de un total de 110 líneas de productos que están libres de aranceles, "Panamá solamente está exportando (a Estados Unidos) 10 o menos de 10 de esas 110 líneas arancelarias".

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TPC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones estadounidenses de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

La cancillería panameña envió notas oficiales dirigidas a Thomas Vilsack, Secretario de Agricultura de EE.UU., y a Katherine Tai, Representante Comercial, expresando la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado, en referencia a rubros de especial interés social o sensitivos, como el arroz, la leche y sus derivados, y la carne de pollo y puerco".

Pero en su momento el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TPC "está en marcha" y que su Gobierno no piensa renegociarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este martes, el ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aclaró que Panamá no pide una "renegociación del tratado", sino "dentro del acuerdo" buscar salvaguardas, algunas cuotas que pueden ayudar, no a impedir el comercio de EEUU a Panamá, sino que se regule para que los productores nuestros puedan coexistir.

Valderrama destacó que las carnes de cerdo y de res, algunos productos lácteos y arroz "representan más del 52 % del PIB agropecuario".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".