economia

Panamá contará con el primer estudio local de salarios

PES medirá las compensaciones de 14 sectores de la economía y brindará información estadística válida para generar un mercado más competitivo y equitativo.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá contará con el primer estudio local de salarios

En los últimos años el tema del salario en el país ha sido un debate entre la empresa privada y los sindicatos de trabajadores, quienes exigen un aumento a las remuneraciones salariales.

Versión impresa

Y es que ahora Panamá contará con el primer estudio local de salarios y compensación y beneficios que considere las características, perspectivas y necesidades de información de las empresas panameñas.

VEA TAMBIÉN: Generación de energía solar choca con obstáculos

Aileen Benavides manifestó que Panamá en Salarios (PES) medirá las compensaciones de 14 sectores de la economía y brindará información estadística válida para generar un mercado más competitivo y equitativo.

Actualmente, PES se encuentra en el proceso de recabar la información de los sectores participantes. El 22 de junio es la fecha tope para solicitar la participación en el estudio, la cual puede solicitarse a través del ingreso a www.panamaensalarios.com sin costos de suscripción.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China formalizan negociaciones para un Acuerdo Comercial

Panamá en Salarios surge como una iniciativa local de brindar valiosa información del mercado laboral y sus niveles salariales en Panamá, convirtiéndose en el mayor instrumento estadístico para generar un mercado más competitivo y equitativo. Dicho proyecto nace durante un período de coyuntura país en donde el desempleo ha alcanzado niveles arriba del 6% y en donde la empresa privada necesita de mediciones que le permitan ser más efectivas y competitivas en la captación de talento.

Uno de los más importantes beneficios de PES es su fiel representatividad de la mayoría de las empresas del mercado laboral local, principales empleadoras del país. A la mayor participación del mercado local, mayor será la contribución a la competitividad panameña; el beneficio es para el país. 

Para los empleadores, representará un instrumento de benchmarking salarial y compensatorio; brindará información al sector público de la realidad del empleo en el sector privado y será un indicador importante para los colaboradores de todos sectores que se miden en este Estudio.

Una vez culminado el estudio, se darán a conocer los hallazgos salariales en alianza con las organizaciones empresariales del país.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook