Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá contrata a Standard & Poor's para servicios de calificación de riesgo

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Contratos / Panamá / Standard & Poor's

Panamá

Panamá contrata a Standard & Poor's para servicios de calificación de riesgo

Publicado 2021/07/31 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En noviembre 2020, la calificadora de riesgo mantuvo el grado de inversión, pero bajó la calificación soberana de Panamá de BBB+ a BBB.

Standard & Poor's sustentó la decisión de bajar la calificación, en el aumento del pago total de los intereses de la deuda como proporción de los ingresos corrientes del Gobierno General.

Standard & Poor's sustentó la decisión de bajar la calificación, en el aumento del pago total de los intereses de la deuda como proporción de los ingresos corrientes del Gobierno General.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atheyna Bylon va por un cupo a semifinales y medalla

  • 2

    Autoridad del Tránsito revoca la cancelación de cupos en Panamá Oeste

  • 3

    Confabulario

Panamá a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) contrató a la calificadora de riesgo Standard & Poor's Global Ratings por un monto de 772 mil 906 dólares para que asigne las calificaciones y las obligaciones de deudas futuras del país.

De acuerdo con el contrato publicado en el portal Panama Compra, Panamá solicitó participar en el programa de tarifas de suscripción de emisores grandes (LIS, Large Issuer Susbscription) de Standard & Poor's Global Ratings por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

Agrega el documento que Panamá se compromete a pagar las tarifas de Standard & Poor's Global Ratings una tarifa de Calificación/Vigilancia por un monto de $366 mil 296, pagaderos al firmar este contrato en 2021.

Además se deberá pagar una tasa anual de calificación/vigilancia por un monto de $384 mil 610 y se pagará a partir de 12 meses después de la fecha inicial del periodo de honorarios y en el monto de acuerdo con el calendario de tarifas aplicables para el año pertinente por un periodo más allá del periodo.

"La tarifa calificación/vigilancia cubre los servicios de vigilancia de Standard & Poor's Global Ratings durante el periodo del acuerdo LIS en relación con nuevas emisiones por hasta $2 millones anuales y la deuda pendiente actual de la Panamá de la siguiente manera: calificación crediticia de Panamá, bonos y notas (tanto de moneda loca y extranjera), papel comercial (tanto de moneda loca y extranjera) y notas de mediano plazo (tanto de moneda loca y extranjera).

El Ministerio de Economía y Finanzas en su informe técnico expresó que el análisis que realiza Standard & Poor's Global Ratings en relación a la calificación de la deuda soberana, busca procurar una participación activa en los mercados capitales, así como, mantener acceso a la plaza financiera internacional dado que existe una clara relación entre la calificación crediticia de un país y el costo-beneficio de financiamiento en el mercado.

Añadió que uno de los beneficios asociados a mantener o mejorar el "grado de inversión" es que propicia el acceso al financiamiento a tasas más accesibles para beneficio de la economía, lo que permite hacerle frente a los proyectos de inversión social que forman parte del plan de gobierno.'

$384


mil 610 es el monto que pagará una tasa anual de calificación/vigilancia.

17.9%


disminuyó el año pasado la economía panameña a causa de la pandemia.

"Es de gran importancia contratar los servicios de esta empresa, a fin de continuar recibiendo los beneficios asociados a una calificación de riesgo estable, y con miras a mantener y mejorar el perfil crediticio del país tomando en cuenta los criterios que se utilizan para el otorgamiento de estas calificaciones", manifestó el regente de la finanzas públicas.

VEA TAMBIÉN: El BCIE espera desembolsar de 400 a 500 millones de dólares a Panamá en el 2021

En noviembre de 2020 la calificadora de riesgo Standard and Poor's (S&P), mantuvo el grado de inversión del país en medio de un escenario mundial difícil causado por la pandemia de covid-19, pero bajó la calificación soberana de Panamá de BBB+ a BBB.

Standard & Poor's sustentó la decisión de bajar la calificación, en el aumento del pago total de los intereses de la deuda como proporción de los ingresos corrientes del Gobierno General.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La calificadora de riesgo destaca que Panamá ha mejorado su perfil de deuda pública, reduciendo el riesgo de refinanciamiento en conjunto con la disminución del costo promedio de la deuda a 4.1% al cierre de septiembre de 2020, en comparación con 4.6% al cierre del 2019.

Además espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país se recupere en 2021 y crezca a una tasa de 7%, y se mantenga en un crecimiento promedio de 5% en los años siguientes, impulsado por grandes proyectos de infraestructura como la línea 3 del Metro y las exportaciones de cobre.

Aunado a esto, la calificadora espera que el gobierno adopte medidas para sostener el crecimiento del PIB a largo plazo y abordar los riesgos fiscales derivados del sistema de seguridad social y una base impositiva reducida.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué consiste la peste porcina africana y cómo podría afectar?

Debido a la pandemia, los ingresos corrientes del Gobierno General han disminuido en forma importante, aumentando este indicador.

No obstante, Panamá ha incursionado en los mercados de capitales internacionales y ha captado recursos a tasas de intereses muy favorables en comparación con otros países.

Hasta abril de 2021 la deuda pública asciende a 39 mil 684 millones de dólares, según datos de la Dirección de Financiamiento Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".