Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿En qué consiste la peste porcina africana y cómo podría afectar?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá / Panamá / Porcicultores / Productores / República Dominicana

Panamá

¿En qué consiste la peste porcina africana y cómo podría afectar?

Actualizado 2021/07/30 15:03:36
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Si esta enfermedad ingresa a Panamá, podría afectar gravemente la produción porcina del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La peste porcina africana no representa un riesgo para la salud humana. Foto: EFE

La peste porcina africana no representa un riesgo para la salud humana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía admite mala custodia de pruebas para juicio del caso de supuestos pinchazos

  • 2

    Quieren poner orden en venta de tarjetas de celulares prepago

  • 3

    Autoridad del Tránsito revoca la cancelación de cupos en Panamá Oeste

Las alertas regionales, tras la detección de la peste porcina africana en República Dominicana, están encendidas.

No es para menos. Esta enfermedad viral grave de los cerdos, que no afecta a los humanos,  es altamente contagiosa y puede propagarse muy rápidamente en las poblaciones de porcinos por contacto directo o indirecto y persistir durante períodos prolongados en productos  y en el medioambiente.

De acuerdo con el Centro de Seguridad Alimentaria y Salud Pública de Estados Unidos, la virulencia de las cepas  varía desde las altamente patógenas que causan cerca del 100% de mortalidad hasta cepas de baja patogenicidad que pueden ser difíciles de diagnosticar.

El virus (asfivirus de la familia asfarviridae) de la peste porcina africana se puede encontrar en todos los tejidos y fluidos corporales del puerco, pero los niveles más elevados se hallan principalmente en la sangre. El virus también puede propagarse en fómites, incluidos vehículos, alimentos y materiales de trabajo. Además existe evidencia de que algunos cerdos pueden convertirse en portadores.

Igualmente se propaga a través de la picadura de garrapatas blandas infectadas.

El lapso de incubación del virus va de 5 a 19 días después del contacto directo con cerdos infectados, pero puede ser menor a 5 días después de la exposición a las garrapatas. La enfermedad aguda aparece en 5 a 7 días.

Agrega la Organización Mundial de Sanidad Animal que en la actualidad no existe ninguna vacuna autorizada contra la peste porcina africana.

"La prevención en los países libres de la enfermedad depende de la adopción de políticas apropiadas de importación y medidas de bioseguridad, que impidan la introducción de cerdos vivos y de productos porcinos infectados", explica.

VEA TAMBIÉN: Panamá está alerta ante llegada de Peste Porcina Africana a República Dominicana

En Panamá hay una alerta zoosanitaria para evitar la introducción de esta  devastadora enfermedad  que podría afectar la producción porcina del país.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá debe tomar todas las precauciones debido la alta cantidad de vuelos de  República Dominicana hacia Panamá y la gran población de migrantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte el director Nacional de Salud Animal del Mida, Concepción Santos Sanjur, precisó  que desde hace unos ocho meses Panamá tiene la capacidad de hacer el diagnóstico en laboratorio ante cualquier sospecha de  sintomatología similar a la peste porcina africana, para sacar un resultado en cuestión de horas.

Ante la llegada de la Peste Porcina Africana a República Dominicana, se creó en Panamá una comisión técnica interinstitucional, junto con asociaciones de productores porcinos para prevenir y hacerle frente a esta grave enfermedad.#TrabajandoPorPanamá #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/w4baWF0PdC— Ministerio de Desarrollo Agropecuario (@MIDAPma) July 30, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".