Skip to main content
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá está alerta ante llegada de Peste Porcina Africana a República Dominicana

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mida / Panamá / República Dominicana

Panamá

Panamá está alerta ante llegada de Peste Porcina Africana a República Dominicana

Actualizado 2021/07/29 14:41:30
  • Redacción/ecomomia.pa@epasa.com/@panamaamerica

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que esta enfermedad había estado confinada en Asia y parte de Europa, y lamentablemente ahora aparece en la República Dominicana, lo que conlleva una situación delicada por la gran cantidad de vuelos de este país hacia Panamá .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se conformó un Comité de Emergencia integrada por representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). Foto: Cortesía Mida

Se conformó un Comité de Emergencia integrada por representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). Foto: Cortesía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público se propina un nuevo revés en caso de 'pinchazos'

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle

  • 3

    Indicios presentados en juicio a Ricardo Martinelli no cumplieron con la cadena de custodia

Panamá anunció una alerta zoosanitaria ante la detección de la Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana; por lo que, las autoridades dieron a conocer las medidas inmediatas que se ejecutarán, para evitar la introducción de esta  devastadora enfermedad  que podría afectar la producción porcina del país.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que esta enfermedad había estado confinada en Asia y parte de Europa, y lamentablemente ahora aparece en la República Dominicana, lo que conlleva una situación delicada por la gran cantidad de vuelos de este país hacia Panamá y la gran población de emigrantes lo que nos obliga como ente responsable a relanzar una alerta rápida.

Se conformó un Comité de Emergencia integrada por representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Aduanas, Salud Animal, Cuarentena Agropecuaria, Minsa y Aupsa, entre otras para realizar acciones concretas y rápidas de bioseguridad en fincas, mataderos, puertos y aeropuertos.

Entre las medidas está la prohibición de importación de material genético porcino así como de cualquier producto o subproducto derivado de cerdo de países afectados por la PPA, para lo que se han girado instrucciones a la Aupsa, para que suspenda las importaciones  procedentes de países afectados por la PPA.

El director Nacional de Salud Animal del Mida, Concepción Santos Sanjur,  indicó que  el riesgo está muy cerca y hay que tomar las medidas necesarias con un plan de contingencia que cuente con los recursos necesarios, para reforzar todo lo que se tiene que hacer en la vigilancia en fronteras que será clave, a través de Paso Canoas y Darién, así como en los puertos, aeropuertos tanto en vuelos procedentes de la República Dominicana y los que hacen escala en ese país hacia el nuestro, los barcos en el canal, la vigilancia donde hay mucho movimiento turístico como Bocas del Toro y San Blas.

Para el año 2020, se emitió la Resolución ministerial #086 donde se prohibió la importación de cerdos vivos y de cualquier producto, subproducto o material genético de origen porcino, proveniente de países afectados por PPA, así como la comercialización de cerdos vivos en las subastas ganaderas a nivel nacional, hasta tanto se realice el  análisis de riesgo que permitía garantizar que dicha actividad no representaba una amenaza a la industria porcina del país.

Santos Sanjur anunció  que desde hace unos ocho meses Panamá tiene la capacidad de hacer el diagnóstico en laboratorio ante cualquier sospecha de  sintomatología similar a la PPA, para sacar un resultado en cuestión de horas.

La peste porcina africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres, ocasionando graves pérdidas económicas y productivas. Es causada por un virus ADN de la familia Asfarviridae, que también infecta a las garrapatas del género Ornithodoros.

VEA TAMBIÉN: 441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

Entre los síntomas están: Vómitos, diarrea, incoordinación, conjuntivitis, fiebre alta, muerte súbita, malformaciones y lechones muy débiles al nacimiento (temblores congénitos).

El Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de Animales Extranjeros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) anunció ayer la presencia de la peste porcina africana en la República Dominicana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".