economia

Panamá, cuarto país del área en exportar servicios

Carlos Hoyos Boyd, viceministro de Comercio Exterior, informó que entre los principales servicios que se exportan figuran los de logística, viajes y transporte.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Los puertos de Balboa, Manzanillo y Almirante, son los principales de donde salen los productos. Foto ilustrativa

Panamá acumula el 39% de las exportaciones de servicios en el área centroamericana para ser el líder en este sector y el cuarto en América Latina solo por detrás de Brasil, México y Chile.

Versión impresa

Carlos Hoyos Boyd, viceministro de Comercio Exterior, informó que entre los principales servicios que se exportan figuran los de logística, viajes y transporte.

Además, están los servicios bancarios, financieros y profesionales.

"Imagínense, nosotros con la población que tenemos, tenemos una economía tan pujante de servicios que exportamos más que Colombia, con una población 10 veces más que Panamá", destacó.

Agregó que esto se logra más allá de la información, con el fortalecimiento y asegurarse de que los proveedores de servicios identifiquen que tienen mercados interesantes en el extranjero.

La economía de exportación de servicios oscila entre 18 mil y 20 mil millones de dólares, estimó Hoyos.

En cuanto a bienes, se proyecta acabar el año con $1,300 millones y en estos momentos el incremento con relación al año anterior es de 5%.

En este sector han ayudado mucho las zonas procesadoras de exportación, en donde el crecimiento ha sido superior a 20%.

El principal destino de las exportaciones panameñas es Estados Unidos, seguido de Países Bajos.

Comercio

Panamá en la actualidad mantiene tratados comerciales con 23 países y en la mira se encuentra incrementar el intercambio con China, país con el que se negocia un acuerdo.

Sin embargo, el interés principal en estos momentos es el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque al que aspira ingresar Panamá como país asociado a finales de este año.

El viceministro resaltó que abrirá una ventana de oportunidad a los productores y proveedores de servicios gigantesca, porque no solo se trata de acceder a un mercado de casi 400 millones de personas, sino de ser un puente para los productos de Panamá y aquellos del Mercosur, transformados en nuestro país ingresen a algunos de los mercados con los que se tiene una red comercial.

Otro país que se tiene en la mira es Ucrania, que es uno de los principales productores de trigo en el mundo.

El cereal como materia prima es utilizado para la elaboración de muchos productos y tener el contacto con Ucrania para acceder a esa materia prima para la transformación del producto final en Panamá es interesante a juicio de Carlos Hoyos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook