Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe alcanzar acuerdo con la OCDE

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá debe alcanzar acuerdo con la OCDE

Publicado 2002/04/16 23:00:00
  • Italia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, estimó que es imperativo que Panamá logre un acuerdo con el organismo, a pesar de que ciertas medidas que se adoptarían afectarán a sectores nacionales, "pero el país debe estar por encima de nuestras posiciones".

Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, por sus siglas en ingles), tiene a Panamá preliminarmente en su nueva lista negra, el ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, estimó que es imperativo que Panamá logre un acuerdo con el organismo, a pesar de que ciertas medidas que se adoptarían afectarán a sectores nacionales, "pero el país debe estar por encima de nuestras posiciones".
Delgado recalcó que la OCDE debe brindarle al país un tratamiento equitativo e igualitario como el que se le da a otros países.
La semana pasada, representantes panameños sostuvieron una reunión con funcionarios de la OCDE, pero al parecer ésta no ha cambiado la visión que el organismo tiene sobre Panamá.
Una nota de prensa de la agencia de noticias EFE, informa que es inminente la publicación de una reducida lista negra de paraísos fiscales no cooperadores con la OCDE en la que está incluido Panamá.
Según la información internacional, los países o territorios que figuren en la lista actualizada se expondrán a posibles sanciones financieras a partir de abril del 2003, según el acuerdo negociado a duras penas por los 30 países miembros de la OCDE el pasado verano.
De los 35 países o territorios que componían la lista negra original de junio de 2000, sólo nueve, hasta la fecha, no han comunicado a la OCDE sus promesas de cooperación.
Son Andorra, Liechtenstein, Mónaco, Panamá, Liberia, las islas Marshall, Nauru, las islas Samoa occidentales y Vanuatu. Por su parte, Delgado se negó a ampliar los resultados de la reunión que sostuvieron la pasada semana representantes panameños con funcionarios de la OCDE.
Al respecto sólo comentó que habían hablado sobre intercambio de información tributaria, así como transparencia de la información que brindan los países miembros del organismo internacional.
Manifestó que, en su propuesta, Panamá expuso que la realidad tributaria del país está basada en un sistema territorial que reclama igualdad de todos los países al momento de solicitar información sobre el desempeño tributario.
Delgado negó que las solicitudes hechas por el organismos de control fiscal y tributario contravengan disposiciones legales vigentes en el país, debido a que cualquier alcance que se logre obligará a hacer las reglamentaciones y leyes para su aplicación.
En tanto, el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Luis Navarro, precisó que el país ha establecido estrictas medidas para la prevención de una amplia gama de delitos financieros, por lo que habría que esperar el reporte final para saber si Panamá sale favorecido.
El hecho de estar en una nueva lista está relacionado con el elemento de intercambio de información tributaria, dijo Navarro. " Nosotros apoyamos una posición de colaboración enfocada a delitos tributarios, bajo una fórmula equilibrada que proteja el principio de la fuente territorial y respete la confidencialidad de las personas en la plaza", agregó el ejecutivo.
Panamá ha hecho todo lo que tenía que hacer para salir de la lista. Si salimos de la lista, evidentemente el país cumplió con lo que se pedía hasta esta etapa, dijo Navarro.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".