economia

Panamá debe alcanzar acuerdo con la OCDE

Italia - Publicado:
Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, por sus siglas en ingles), tiene a Panamá preliminarmente en su nueva lista negra, el ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, estimó que es imperativo que Panamá logre un acuerdo con el organismo, a pesar de que ciertas medidas que se adoptarían afectarán a sectores nacionales, "pero el país debe estar por encima de nuestras posiciones".

Delgado recalcó que la OCDE debe brindarle al país un tratamiento equitativo e igualitario como el que se le da a otros países.

La semana pasada, representantes panameños sostuvieron una reunión con funcionarios de la OCDE, pero al parecer ésta no ha cambiado la visión que el organismo tiene sobre Panamá.

Una nota de prensa de la agencia de noticias EFE, informa que es inminente la publicación de una reducida lista negra de paraísos fiscales no cooperadores con la OCDE en la que está incluido Panamá.

Según la información internacional, los países o territorios que figuren en la lista actualizada se expondrán a posibles sanciones financieras a partir de abril del 2003, según el acuerdo negociado a duras penas por los 30 países miembros de la OCDE el pasado verano.

De los 35 países o territorios que componían la lista negra original de junio de 2000, sólo nueve, hasta la fecha, no han comunicado a la OCDE sus promesas de cooperación.

Son Andorra, Liechtenstein, Mónaco, Panamá, Liberia, las islas Marshall, Nauru, las islas Samoa occidentales y Vanuatu.

Por su parte, Delgado se negó a ampliar los resultados de la reunión que sostuvieron la pasada semana representantes panameños con funcionarios de la OCDE.

Al respecto sólo comentó que habían hablado sobre intercambio de información tributaria, así como transparencia de la información que brindan los países miembros del organismo internacional.

Manifestó que, en su propuesta, Panamá expuso que la realidad tributaria del país está basada en un sistema territorial que reclama igualdad de todos los países al momento de solicitar información sobre el desempeño tributario.

Delgado negó que las solicitudes hechas por el organismos de control fiscal y tributario contravengan disposiciones legales vigentes en el país, debido a que cualquier alcance que se logre obligará a hacer las reglamentaciones y leyes para su aplicación.

En tanto, el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Luis Navarro, precisó que el país ha establecido estrictas medidas para la prevención de una amplia gama de delitos financieros, por lo que habría que esperar el reporte final para saber si Panamá sale favorecido.

El hecho de estar en una nueva lista está relacionado con el elemento de intercambio de información tributaria, dijo Navarro.

" Nosotros apoyamos una posición de colaboración enfocada a delitos tributarios, bajo una fórmula equilibrada que proteja el principio de la fuente territorial y respete la confidencialidad de las personas en la plaza", agregó el ejecutivo.

Panamá ha hecho todo lo que tenía que hacer para salir de la lista.

Si salimos de la lista, evidentemente el país cumplió con lo que se pedía hasta esta etapa, dijo Navarro.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook