Skip to main content
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe crecer un 5 por ciento o más para que se normalicen las finanzas públicas

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Finanzas Públicas / Moody's / Panamá / PIB

Panamá debe crecer un 5 por ciento o más para que se normalicen las finanzas públicas

Publicado 2019/11/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La agencia de calificación de riesgo Moody's proyecta un crecimiento económico para Panamá en torno al 3% y 3.5 por ciento este año.

Panamá creció 3.7% en el 2018. Archivo

Panamá creció 3.7% en el 2018. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El MEF expone situación de las finanzas públicas al BID

  • 2

    Laurentino Cortizo: 'lo malo fueron las finanzas públicas'

  • 3

    Presupuesto del Estado para el 2020 está marcado por las finanzas públicas heredadas de Varela

Panamá debe crecer entre un 5% a 6% para que se normalicen las finanzas públicas, además de hacer un gasto público moderado.

Así lo dio a conocer el economista Augusto García, quien añadió que crecer mucho o poco no es bueno, por lo que hay que buscar un equilibrio en el crecimiento, pero que sea sostenido en el tiempo.

La agencia de calificación de riesgo Moody's, informó que proyecta para Panamá un crecimiento económico en torno al 3 % y 3.5 por ciento este año, lo que refleja una moderación más profunda del ritmo de expansión del PIB que traerá retos fiscales a mediano plazo.

VEA TAMBIÉN Grupo Aval anuncia compra de Multibank Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".