economia

Panamá e Israel siguen interesados en lograr un tratado de libre comercio

La nación de Medio Oriente es atraída por productos agrícolas que produce el país y los panameños podrían beneficiarse con la alta tecnología israelí, con lo que se lograría aumentar la producción de alimentos.

Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com) - Actualizado:

Panamá e Israel siguen interesados en lograr un tratado de libre comercio

PotencialPara el presidente de la Cámara de Comercio Panamá-Israel, Ilan Shatz, Panamá podría exportar piña y café a Israel, que es un mercado con alto consumo de estos productos, pero necesita implementar mayor tecnología en el agro. El valor de las exportaciones de piña en el primer semestre del año 2014 ascendió a 18 millones 57 mil dólares, registró una baja de 24.1% con respecto a los 23 millones 783 mil dólares alcanzados en el mismo periodo de 2013, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). Panamá registró en la primera mitad del año 3 millones 785 mil dólares, producto de la exportación de café, lo que refleja una disminución de 37% en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando la suma alcanzó los 6 millones 10 mil dólares.

Con la finalidad de abrir nuevos mercados para diferentes productos, con lo que se impulsaría así la exportación, Panamá e Israel continuarán las negociaciones que iniciaron en mayo para establecer un tratado de libre comercio.

Versión impresa

El ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, anunció que ambos Gobiernos acordaron darle continuidad al proceso de negociación que se inició hace casi cuatro meses en Jerusalén, con la primera ronda de negociaciones.

El inicio del proceso se formalizó con la firma entre los jefes de delegación de un “marco de negociación” en el cual se acordaron las bases y modalidades de la negociación, que a su vez fue firmado en la primera ronda de negociaciones.

La iniciativa surge de la voluntad política de ambos Gobiernos de profundizar sus relaciones económicas y comerciales como socios estratégicos.

En el año 2010, se suscribió el Acuerdo de Cooperación Económica y Comercial, lo que representó un antecedente importante para el lanzamiento formal de las negociaciones.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) asegura que, de acuerdo con información suministrada por las autoridades israelíes, cerca de un 65% del comercio de este país está relacionado con los países con los que tiene un acuerdo de libre comercio.

Por esto, estrechar sus relaciones económicas con Panamá adquiere gran importancia estratégica, desde el punto de vista de la apertura de nuevos mercados.

Para Panamá, este convenio también es trascendental. Arrocha comentó que “una alianza con un socio de alta tecnología podría ser un aspecto importante para fortalecer al país en aspectos en los que Israel ha desarrollado importantes avances, como, por ejemplo, en la innovación, desarrollo de aplicaciones de informática y agrotecnologías”.

Adicionalmente, el presidente de la Cámara de Comercio Panamá-Israel, Ilan Shatz, ha señalado que el convenio representa para Panamá una oportunidad de incrementar su exportación de frutas tropicales y otros productos agrícolas que tienen alta demanda en la nación del Medio Oriente. Explica que en Israel el consumo de la piña se ha incrementado y Panamá ya exporta la fruta a Europa, mientras que Israel es un mercado más fácil y pequeño.

También podría enviar al mercado israelí café, papaya, coco, entre otros.

 

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook