economia

Panamá e Israel siguen interesados en lograr un tratado de libre comercio

La nación de Medio Oriente es atraída por productos agrícolas que produce el país y los panameños podrían beneficiarse con la alta tecnología israelí, con lo que se lograría aumentar la producción de alimentos.

Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com) - Actualizado:

Panamá e Israel siguen interesados en lograr un tratado de libre comercio

PotencialPara el presidente de la Cámara de Comercio Panamá-Israel, Ilan Shatz, Panamá podría exportar piña y café a Israel, que es un mercado con alto consumo de estos productos, pero necesita implementar mayor tecnología en el agro. El valor de las exportaciones de piña en el primer semestre del año 2014 ascendió a 18 millones 57 mil dólares, registró una baja de 24.1% con respecto a los 23 millones 783 mil dólares alcanzados en el mismo periodo de 2013, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). Panamá registró en la primera mitad del año 3 millones 785 mil dólares, producto de la exportación de café, lo que refleja una disminución de 37% en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando la suma alcanzó los 6 millones 10 mil dólares.

Con la finalidad de abrir nuevos mercados para diferentes productos, con lo que se impulsaría así la exportación, Panamá e Israel continuarán las negociaciones que iniciaron en mayo para establecer un tratado de libre comercio.

Versión impresa

El ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, anunció que ambos Gobiernos acordaron darle continuidad al proceso de negociación que se inició hace casi cuatro meses en Jerusalén, con la primera ronda de negociaciones.

El inicio del proceso se formalizó con la firma entre los jefes de delegación de un “marco de negociación” en el cual se acordaron las bases y modalidades de la negociación, que a su vez fue firmado en la primera ronda de negociaciones.

La iniciativa surge de la voluntad política de ambos Gobiernos de profundizar sus relaciones económicas y comerciales como socios estratégicos.

En el año 2010, se suscribió el Acuerdo de Cooperación Económica y Comercial, lo que representó un antecedente importante para el lanzamiento formal de las negociaciones.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) asegura que, de acuerdo con información suministrada por las autoridades israelíes, cerca de un 65% del comercio de este país está relacionado con los países con los que tiene un acuerdo de libre comercio.

Por esto, estrechar sus relaciones económicas con Panamá adquiere gran importancia estratégica, desde el punto de vista de la apertura de nuevos mercados.

Para Panamá, este convenio también es trascendental. Arrocha comentó que “una alianza con un socio de alta tecnología podría ser un aspecto importante para fortalecer al país en aspectos en los que Israel ha desarrollado importantes avances, como, por ejemplo, en la innovación, desarrollo de aplicaciones de informática y agrotecnologías”.

Adicionalmente, el presidente de la Cámara de Comercio Panamá-Israel, Ilan Shatz, ha señalado que el convenio representa para Panamá una oportunidad de incrementar su exportación de frutas tropicales y otros productos agrícolas que tienen alta demanda en la nación del Medio Oriente. Explica que en Israel el consumo de la piña se ha incrementado y Panamá ya exporta la fruta a Europa, mientras que Israel es un mercado más fácil y pequeño.

También podría enviar al mercado israelí café, papaya, coco, entre otros.

 

Más Noticias

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook