economia

Panamá, entre los que más pierde agua potable en la región

CAF invita a Panamá a abordar el problema hídrico de forma integral, más allá del Canal.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las quejas de los usuarios por la falta de agua potable son constantes en Panamá. Foto: EFE

El banco de desarrollo de América Latina CAF invitó  a Panamá a mirar de manera integral el problema hídrico, más allá del impacto en el canal interoceánico, puesto que el país centroamericano registra una de las pérdidas de agua potable más altas de la región.

Versión impresa

La sequía estacional, especialmente fuerte y además empeorada por el fenómeno de El Niño, ha obligado al Canal de Panamá a restringir a 24 de 36 el tránsitos diarios de buques, lo que se calcula que hará mermar en 800 millones de dólares los ingresos por peajes este año fiscal, dijo a EFE la semana pasada el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, con el consecuente impacto en la transferencia de recursos al fisco.

La representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, dijo que "hay una gran discusión en el país sobre la sequía, el desafío (que esta plantea), con un foco de atención inmenso en el impacto sobre el Canal".

"Pero el llamado que hacemos nosotros, desde el punto de vista de especialidad técnica, es analizar la problemática del sector agua desee una mirada integral del recurso hídrico. Panamá es uno de los países que más pierde agua dulce en el consumo de la región, y cuidado si las más altas", señaló Meza en un encuentro con periodistas en la sede del multilateral en la capital panameña.

Se habla ahora en Panamá, por una parte, de proyectos de producción de agua, "pero eso no puede estar aislado" del hecho de que "hay atacar la pérdida, la eficiencia del recurso hídrico", lo que requiere de "un trabajo integral, desde el mantenimiento de las cuencas hasta ver cómo el ciudadano hace el uso racional del agua", asunto este último en que hacer por delante "un trabajo en educación, en cultura".

"La invitación es a hacer esa mira integral del problema (hídrico), y es una oportunidad porque Panamá tiene muchos años con esa realidad de la falta del recurso hídrico siendo un país rodeado de agua", dijo Maza.

Destacó que la cartera de CAF en Panamá alcanza los 2.500 millones de dólares en ejecución, y que una de las áreas en las que el multilateral se ha enfocado es en los proyectos de agua y saneamiento, además de educación.

Las quejas de los usuarios por la falta de agua potable o por el mal servicio de esta son constantes en Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes en el que el suministro del líquido está a cargo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

El Canal de Panamá, una vía relevante para el comercio mundial que en condiciones normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga, conecta 189 rutas marítimas y 1.920 puertos del mundo, de acuerdo con los datos de su administración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook