economia

Panamá, entre los que más pierde agua potable en la región

CAF invita a Panamá a abordar el problema hídrico de forma integral, más allá del Canal.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las quejas de los usuarios por la falta de agua potable son constantes en Panamá. Foto: EFE

El banco de desarrollo de América Latina CAF invitó  a Panamá a mirar de manera integral el problema hídrico, más allá del impacto en el canal interoceánico, puesto que el país centroamericano registra una de las pérdidas de agua potable más altas de la región.

Versión impresa

La sequía estacional, especialmente fuerte y además empeorada por el fenómeno de El Niño, ha obligado al Canal de Panamá a restringir a 24 de 36 el tránsitos diarios de buques, lo que se calcula que hará mermar en 800 millones de dólares los ingresos por peajes este año fiscal, dijo a EFE la semana pasada el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, con el consecuente impacto en la transferencia de recursos al fisco.

La representante de CAF en Panamá, Lucía Meza, dijo que "hay una gran discusión en el país sobre la sequía, el desafío (que esta plantea), con un foco de atención inmenso en el impacto sobre el Canal".

"Pero el llamado que hacemos nosotros, desde el punto de vista de especialidad técnica, es analizar la problemática del sector agua desee una mirada integral del recurso hídrico. Panamá es uno de los países que más pierde agua dulce en el consumo de la región, y cuidado si las más altas", señaló Meza en un encuentro con periodistas en la sede del multilateral en la capital panameña.

Se habla ahora en Panamá, por una parte, de proyectos de producción de agua, "pero eso no puede estar aislado" del hecho de que "hay atacar la pérdida, la eficiencia del recurso hídrico", lo que requiere de "un trabajo integral, desde el mantenimiento de las cuencas hasta ver cómo el ciudadano hace el uso racional del agua", asunto este último en que hacer por delante "un trabajo en educación, en cultura".

"La invitación es a hacer esa mira integral del problema (hídrico), y es una oportunidad porque Panamá tiene muchos años con esa realidad de la falta del recurso hídrico siendo un país rodeado de agua", dijo Maza.

Destacó que la cartera de CAF en Panamá alcanza los 2.500 millones de dólares en ejecución, y que una de las áreas en las que el multilateral se ha enfocado es en los proyectos de agua y saneamiento, además de educación.

Las quejas de los usuarios por la falta de agua potable o por el mal servicio de esta son constantes en Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes en el que el suministro del líquido está a cargo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

El Canal de Panamá, una vía relevante para el comercio mundial que en condiciones normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga, conecta 189 rutas marítimas y 1.920 puertos del mundo, de acuerdo con los datos de su administración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook