Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, entre países de América Latina con buen futuro para recuperar su nivel de crecimiento

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Pandemia

Panamá, entre países de América Latina con buen futuro para recuperar su nivel de crecimiento

Actualizado 2020/07/27 06:59:22
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Alberto Moreira, de Procter & Gamble, expresó que Panamá sigue estando extraordinariamente bien posicionado para el futuro gracias a su fortaleza como hub logístico y de negocios internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025.

El resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel presentará a la Asamblea Nacional iniciativa para la extensión de la suspensión de contratos

  • 2

    Apede muestra preocupación por las proyecciones de desempleo

  • 3

    Más de 1.8 millones de personas piden el subsidio por desempleo

Panamá se ubica junto a Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica como uno de los ochos países de América Latina y El Caribe mejor preparados para recuperar su nivel de crecimiento a finales de 2022, previo a la pandemia de la Covid-19.


Así lo revela una publicación de la BBC Mundo, basada en un informe del centro de estudios de la Unidad de Inteligencia de The Economist, en la cual señala que para este análisis se consideraron variables como las cifras macroeconómicas del país, el desempleo, nivel de deuda, las redes de protección  social, la pobreza, la capacidad productiva de las empresas, entre otras.


Además, se resalta que el resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025, respectivamente, para recuperar sus niveles de crecimiento que reportaban antes de la pandemia de la Covid-19, que ha impactado al mundo.


En este contexto, Alberto Moreira, de Procter & Gamble -una de las multinacionales más importantes con sede regional en este país- expresó que Panamá sigue estando extraordinariamente bien posicionado para el futuro gracias a su fortaleza como hub logístico y de negocios internacionales.


Moreira, quien estuvo programa Con Nombre Propio, de Eco, manifestó que confía “tremendamente en el futuro de Panamá y aunque nos toque pasar algunos más complicados, estoy convencido de que Panamá va a seguir creciendo como en los últimos años”.


Señaló que la pandemia puede verse como un obstáculo, sin embargo, la globalización va a continuar y lugares como Panamá -con su hub único en América Latina- son absolutamente necesarios para el desarrollo de la región.

Organismos internacionales han pronosticado una baja en el producto interno bruto de Panamá para este año entre 6.5% y 10%.

Además se pronostica que la tasa de desempleo alcance un 20%, lo que se traduce en más de 300 mil personas desempleadas.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Hasta la fecha hay más de 200 mil contratos suspendidos y reportados ante el Mitradel.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".