Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá espera que acuerdos turísticos con China y la JMJ sean rentables

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / JMJ2019

Panamá espera que acuerdos turísticos con China y la JMJ sean rentables

Actualizado 2019/01/01 13:14:45
  • Panamá/EFE

A la tradicional oferta de sol y playa se sumó atractivos como el Circuito del café en las tierras occidentales de Chiriquí.

Medio millón de personas entre peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas espera Panamá. Foto/Cortesía

Medio millón de personas entre peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas espera Panamá. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 4,000 peregrinos llegarán a Azuero entre el 16 y el 22 de enero para la JMJ

  • 2

    La ATP busca atraer turismo de convención

  • 3

    China promueve feria de Cantón en Panamá

La intensa campaña de promoción internacional de Panamá, la nueva alianza con China y la víspera de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) son la clave que prevén las autoridades, apuntalen el turismo, que creció el 3 por ciento hasta septiembre de 2018 pese a la desaceleración económica.

Llama la atención el crecimiento de un dígito en un país acostumbrado a que la industria sin chimeneas se expandía arriba del diez por ciento y porque "pesa" el 10 por ciento del producto interno bruto.

Este sector, que logró despegar años atrás con un buen paso en cuanto a las inversiones y múltiples productos innovadores, pretende cautivar a los nuevos mercados que miran a la nación como un destino diverso.

A la tradicional oferta de sol y playa se sumó atractivos como el Circuito del café en las tierras occidentales de Chiriquí -zona del grano por excelencia-, la apertura de fincas agroturísticas y la esperada jornada de megadescuentos en comercios, todo ello difundido mediante una estrategia de mercadotecnia digital en el exterior.

Esta dirigida en gran parte a mercados muy puntuales como Alemania, Argentina, Canadá, China, Colombia, Cuba, Estados Unidos, España y Francia.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli teme que le planten artículos prohibidos en su celda

Uno de los destinos que apuntan a captar más viajeros es China, que tras las nuevas relaciones diplomáticas les ha conllevado a que se inaugurará el primer vuelo directo de Air China que conecta las ciudades de Pekín y Panamá y a obtener el Estatuto de Destino Autorizado (EDA).

China, considerado en el ránking de la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los mayores emisores al exterior y los que más gastan, se perfila para Panamá a que el próximo año lleguen 10.000 aventureros envueltos a descubrir las riquezas de la nación centroamericana.

VEA TAMBIÉN: PRD y Molirena formalizan tercera alianza ante el Tribunal Electoral

Según cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en el período de enero a septiembre llegaron al país 1.821.657 visitantes, que se reflejó en una disminución de 2,8 por ciento respecto a igual periodo de 2017, es decir 52.206 personas menos.

En cuanto al gasto efectuado durante su estadía en Panamá, en el que se estimó en 3.611,3 millones de dólares, lo que significó un aumentó de 3,0 por ciento sobre el mismo período del año anterior y una variación absoluta de 104,3 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para cifras completas en 2017 llegaron al país unos 2,5 millones de turistas extranjeros, que gastaron 4.451 millones de dólares, lo que representó un alza de 5,8 por ciento con respecto a 2016.

El objetivo del Gobierno es alcanzar tres millones de turistas en 2019, y cinco millones en el 2024.

Por eso, este año el presidente panameño, Juan Carlos Varela, firmó el reglamento interno del Fondo de Promoción Turística Internacional, cuyo presupuesto consta de 20 millones de dólares anuales, para facilitar las políticas y proyectos de ese sector en el país.

Este plan que se realiza en una alianza publico-privada conlleva a la reconstrucción de la oferta turística de manera integral y paralela a su promoción internacional, que años anteriores fue abandonada.

Otra apuesta segura de ocupación en todos los sectores turísticos en la realización de la Jornada Mundial de la Juventud, que será del del 22 al 27 de enero con la participación del papa Francisco.

A inicios de año, representantes de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) declararon que este evento significaría un alivio ante la perdida de más de 25.000 empleos y la baja ocupación hotelera que arañaba en ese entonces el 45 por ciento.

"Existen 30.000 cuartos de hospedaje en el país para albergar a los visitantes, aunque muchos de los jóvenes peregrinos se alojarán en casas y escuelas", manifestó a Acan-Efe un portavoz del gremio.

Lo cierto es que el país se prepara para la actividad religiosa que espera el arribo de medio millón de personas, entre peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas.

Aunque las inversiones otorgadas a preparar la JMJ, por unos 45 millones de dólares, son cuestionadas por una gran parte de la población, Panamá tendrá solo una oportunidad para enfrentar los desafíos que se le avecinan para que se le reconozca o no como un país que puede dar una renovada imagen al turismo tradicional de sol y playa, además de poder manejar encuentros masivos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".