Skip to main content
Trending
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir
Trending
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá gasta $10 mil millones en importación de productos anualmente

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Importaciones / Ministerio de Comercio e Industrias

Panamá gasta $10 mil millones en importación de productos anualmente

Publicado 2019/05/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Sin una oferta exportable competitiva, no podemos mostrar crecimiento significativo en las cifras de exportación, dijo el presidente de Apex.

Ese dinero producto de las importaciones sale del país, mientras que el turismo y el Canal generan dinero fresco a la economía, al igual que las exportaciones.

Ese dinero producto de las importaciones sale del país, mientras que el turismo y el Canal generan dinero fresco a la economía, al igual que las exportaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Importaciones y compensación de los $7.50 mantienen en alerta a productores de arroz

  • 2

    Importaciones de arroz de Guyana continúan, según productores

  • 3

    Gabriel Barletta: 'Eliminar la Aupsa no detendrá las importaciones'

En los últimos años Panamá ha dependido de la importación de productos de bienes en gran medida, con un gasto de más de 10 mil millones de dólares anuales, cuando el Canal de Panamá y el sector de turismo aportan al Estado $1,600 millones y $4 mil 605 millones, respectivamente.

Esto se desprende de las cifras de la Contraloría General que detallan que del 2014 a la actualidad se ha importado en bienes la suma de 66 mil 654 millones 616 mil dólares.

Ese dinero producto de las importaciones sale del país, mientras que el turismo y el Canal generan dinero fresco a la economía, al igual que las exportaciones.

Las exportaciones, por su parte, han disminuido poco a poco y prueba de ello es que hace 5 años atrás Panamá exportaba 1,300 millones de dólares anuales, sin embargo, al día de hoy, por diferentes razones, solo se exporta $672 millones.

VEA TAMBIÉN: Aprueban creación de Unidad de Comercio Electrónico dentro de la Zona Libre de Colón

Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), dijo que el país tiene capacidad, emprendimiento empresarial e infraestructura para llegar a los 2 mil millones de dólares en exportaciones.

"Vemos cómo la industria sigue dando empleo y generando inversiones, por lo que se debe hacer un trabajo en conjunto para volver a ser lo que éramos antes", manifestó Rivera.'

$13,232


millones en importación se reportaron el año pasado.

672


millones de dólares se exportaron durante el 2018, lo que representó un incremento del 2% en comparación al 2017.

Cifras de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), detallan que de enero a diciembre del 2018 el banano lideró la exportación con un total de $105.9 millones, la madera en bruto ($45 millones), la harina, polvo y filetes de pescado ($37.5 millones), desperdicios y desechos de hierro ($37.3 millones), la azúcar de caña en bruto ($24.8 millones), el aceite de palma ($20.9 millones) y las piñas frescas ($13.6 millones).

Rosmer Jurado, presidente de Apex, dijo que la mayor parte de las exportaciones de Panamá son productos agropecuarios y agroindustriales, por lo que se debe comenzar por crear políticas públicas que mejoren la competitividad de estos sectores.

Sin una oferta exportable competitiva, no podemos mostrar crecimiento significativo en las cifras de exportación. Para mejorar la competitividad de estos sectores se requiere mejorar los procesos de trámites, contar con recurso humano capacitado, mejorar costos de energía, transporte interno, indicó Jurado.

Agregó que el segundo paso es impulsar la promoción comercial de manera coherente y con herramientas de inteligencia comercial que ayuden a identificar las oportunidades del mercado regional y global.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jurado también indicó que se debe hacer respetar las reglas de comercio internacional en defensa de los intereses de Panamá.

"Los TLC existen justamente para tener un balance de reglas claras que lamentablemente usan otros países para venderle a Panamá y nosotros no logramos reciprocidad. Por ejemplo, con nuestro país vecino Costa Rica, hemos tenido una larga batalla para vender productos como la carne y el pollo, sin éxito por las barreras", manifestó.

Datos de la Contraloría General hasta diciembre de 2017 revelan que se importaron 363 mil 63 quintales de cebolla, 10 millones 207 mil 690 quintales de maíz y 1.5 millones de arroz (pilado y cáscara).

Los productores aseguran que las importaciones se dan en tiempo de cosecha, lo que le genera pérdidas económicas y, además, que más gente siga abandonando la actividad porque no es rentable.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), señaló que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) importa productos en tiempo de cosecha, por lo que están violando varias leyes que indican cuándo y cómo se debe importar el rubro más consumido por los panameños.

Según la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), en lo que va del 2019 se han importado 723 mil 753 quintales de arroz.

No obstante, Díaz señala que esa cifra es mucho más porque solo el IMA importa más de medio millón de quintales de arroz y hay que sumarle lo que ingresan las empresas importadoras.

Panamá cosecha 7 millones de quintales de arroz, algo que no es suficiente porque la demanda supera los 8 millones de quintales al año.

De acuerdo con Díaz, para importar arroz en tiempo de cosecha debe ser aprobado por la cadena agroalimentaria y eso no ha sucedido.

"Desde el año pasado se solicitó una reunión con las autoridades competentes y aún estamos esperando, mientras que la importación de arroz se sigue dando de manera inconsulta", dijo Díaz, representante de los productores de arroz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".