Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá ha exportado más $40 millones en productos de tiburón

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Exportaciones / Panamá / Tiburón

Panamá ha exportado más $40 millones en productos de tiburón

Publicado 2020/07/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Pero la explotación y descontrol en la pesca del tiburón y las rayas enciende luces de alertas en la conservación de estas especies.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se han documentado formalmente 46 especies de tiburones y 33 de rayas, pero no todas tienen importancia comercial o están representadas en los desembarcos.

En Panamá se han documentado formalmente 46 especies de tiburones y 33 de rayas, pero no todas tienen importancia comercial o están representadas en los desembarcos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ARAP impulsa decreto que permita la protección de especies como tiburones y rayas, sin afectar la pesca

  • 2

    Estudio sobre la conservación de tiburones

  • 3

    Descubren el sitio exacto de la primera crianza de tiburones martillo en Galápagos

Los tiburones juegan un papel fundamental para mantener los océanos saludables, equilibrar la cadena alimentaria y garantizar la diversidad de especies. Sin embargo, la demanda de derivados de tiburones conduce a su explotación, a menudo sin estrategias de gestión adecuadas y en los últimos años la exportación supera los 40 millones de dólares.

En Panamá se han documentado formalmente 46 especies de tiburones y 33 de rayas, pero no todas tienen importancia comercial o están representadas en los desembarcos.

Juan Posada, Gerente de Ciencias de Fundación MarViva, dijo que se tiene que tomar medidas entre el sector pesquero y las autoridades, las cuales deber ser de manera participativa y juntos velar por la sostenibilidad de los recursos.

"Hay deficiencias en el manejo y los controles para la importación y exportación de los recursos tiburón y rayas, que podrían estar facilitando la comercialización internacional de especies en peligro de extinción, muchas de las cuales han sido incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, tales como: los tiburones martillo , el tiburón punta blanca oceánico , el tiburón sedoso, los tiburones zorro y los tiburones mako", expresó Posada.

Agregó que un tercio de todas las especies de tiburón se encuentran en alguna categoría de amenaza, razón por la cual Marviva trabaja en concientizar no solo a los pescadores sino también a la ciudadanía.

Durante el periodo 2009-2017, Panamá exportó un total de 19 mil 419 mil 865 kilogramos (kg) de productos y subproducto de tiburón y raya, por un valor de 40 millones 007 mil 497 dólares.

En el caso de la carne de tiburón y de raya se exportó un total de 18 mil 675 kg en las modalidades de chuleta, filete y troncos, por un valor de $33 millones 095 mil 241, saliendo principalmente por los puertos de Colón y Ciudad de Panamá (vía marítima) y Tocumen (vía aérea), teniendo como principal destino a los Estados Unidos (5 mil 179.640 kg por la suma de $11 millones 461 mil 705), seguido por Colombia (2 mil 470.849 kg y un valor de $4 millones 376 mil 877) y Uruguay (2 mil 365.559 kg y un costo de $2 millones 613 mil 086).'

5


mil kilogramos se exportó a Estados Unidos, principal destino que compra este producto en peligro de extinción.

Le siguen México, Portugal, Brasil, Trinidad y Tobago y Taiwán, todos superaron el millón de kilogramos de exportación.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley para extender contratos suspendidos será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional

Para el caso de las aletas, en ese mismo periodo, las exportaciones fueron mayormente hacia Taiwán (413 mil 429 kg por un valor de $577 mil 608) y Hong Kong (217 mil 632 kg a un costo de $3 millones 474 mil 608), saliendo por vía marítima a través de los puertos de Colón y Ciudad de Panamá, y por vía aérea a través de Tocumen.

En cuanto a las importaciones hacia Panamá, para el periodo 2009-2017, la misma se dio en cinco modalidades: filete de tiburón azul, tronco de tiburón, tronco de tiburón azul, tronco de tiburón sedoso y tronco de tiburón zorro, siendo el tronco el de mayor importancia (371 mil 723 kg y un valor de $501 mil 795).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resto de productos presentó volúmenes y valores mucho menores, y no se registró el que se importaran aletas de tiburón. El mayor proveedor de carne de tiburón hacia Panamá fue Costa Rica (255 mil 747 kg por la suma de $346 mil 816), seguido por Brasil (105 mil 177 kg a un costo de $149 mil 871).

Países como Belice, China y Trinidad y Tobago importaron a Panamá valores similares, cercanos a los 25 mil kg, con un valor de 30 mil dólares.

En una evaluación de las pesquerías del Pacífico de Panamá publicada en Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) e instituciones colaboradoras proporcionan una base para el desarrollo de regulaciones locales para la conservación de los tiburones.

El estudio de campo, realizado durante dos años, revelaron que las pesquerías artesanales e industriales a lo largo de la costa del Pacífico de Panamá explotan regularmente al menos 18 especies de tiburones de seis familias. Una gran cantidad de estos son capturados mientras aún son inmaduros.

El informe expone la necesidad urgente de obtener más información científica y pesquera para mejorar el manejo de tiburones y las estrategias de su conservación en Panamá.

La estructura arancelaria actual no brinda control sobre el comercio (importación y exportación).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".