economia

Panamá ha exportado más $40 millones en productos de tiburón

Pero la explotación y descontrol en la pesca del tiburón y las rayas enciende luces de alertas en la conservación de estas especies.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En Panamá se han documentado formalmente 46 especies de tiburones y 33 de rayas, pero no todas tienen importancia comercial o están representadas en los desembarcos.

Los tiburones juegan un papel fundamental para mantener los océanos saludables, equilibrar la cadena alimentaria y garantizar la diversidad de especies. Sin embargo, la demanda de derivados de tiburones conduce a su explotación, a menudo sin estrategias de gestión adecuadas y en los últimos años la exportación supera los 40 millones de dólares.

Versión impresa

En Panamá se han documentado formalmente 46 especies de tiburones y 33 de rayas, pero no todas tienen importancia comercial o están representadas en los desembarcos.

Juan Posada, Gerente de Ciencias de Fundación MarViva, dijo que se tiene que tomar medidas entre el sector pesquero y las autoridades, las cuales deber ser de manera participativa y juntos velar por la sostenibilidad de los recursos.

"Hay deficiencias en el manejo y los controles para la importación y exportación de los recursos tiburón y rayas, que podrían estar facilitando la comercialización internacional de especies en peligro de extinción, muchas de las cuales han sido incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, tales como: los tiburones martillo , el tiburón punta blanca oceánico , el tiburón sedoso, los tiburones zorro y los tiburones mako", expresó Posada.

Agregó que un tercio de todas las especies de tiburón se encuentran en alguna categoría de amenaza, razón por la cual Marviva trabaja en concientizar no solo a los pescadores sino también a la ciudadanía.

Durante el periodo 2009-2017, Panamá exportó un total de 19 mil 419 mil 865 kilogramos (kg) de productos y subproducto de tiburón y raya, por un valor de 40 millones 007 mil 497 dólares.

En el caso de la carne de tiburón y de raya se exportó un total de 18 mil 675 kg en las modalidades de chuleta, filete y troncos, por un valor de $33 millones 095 mil 241, saliendo principalmente por los puertos de Colón y Ciudad de Panamá (vía marítima) y Tocumen (vía aérea), teniendo como principal destino a los Estados Unidos (5 mil 179.640 kg por la suma de $11 millones 461 mil 705), seguido por Colombia (2 mil 470.849 kg y un valor de $4 millones 376 mil 877) y Uruguay (2 mil 365.559 kg y un costo de $2 millones 613 mil 086).

Le siguen México, Portugal, Brasil, Trinidad y Tobago y Taiwán, todos superaron el millón de kilogramos de exportación.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley para extender contratos suspendidos será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional

Para el caso de las aletas, en ese mismo periodo, las exportaciones fueron mayormente hacia Taiwán (413 mil 429 kg por un valor de $577 mil 608) y Hong Kong (217 mil 632 kg a un costo de $3 millones 474 mil 608), saliendo por vía marítima a través de los puertos de Colón y Ciudad de Panamá, y por vía aérea a través de Tocumen.

En cuanto a las importaciones hacia Panamá, para el periodo 2009-2017, la misma se dio en cinco modalidades: filete de tiburón azul, tronco de tiburón, tronco de tiburón azul, tronco de tiburón sedoso y tronco de tiburón zorro, siendo el tronco el de mayor importancia (371 mil 723 kg y un valor de $501 mil 795).

El resto de productos presentó volúmenes y valores mucho menores, y no se registró el que se importaran aletas de tiburón. El mayor proveedor de carne de tiburón hacia Panamá fue Costa Rica (255 mil 747 kg por la suma de $346 mil 816), seguido por Brasil (105 mil 177 kg a un costo de $149 mil 871).

Países como Belice, China y Trinidad y Tobago importaron a Panamá valores similares, cercanos a los 25 mil kg, con un valor de 30 mil dólares.

En una evaluación de las pesquerías del Pacífico de Panamá publicada en Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) e instituciones colaboradoras proporcionan una base para el desarrollo de regulaciones locales para la conservación de los tiburones.

El estudio de campo, realizado durante dos años, revelaron que las pesquerías artesanales e industriales a lo largo de la costa del Pacífico de Panamá explotan regularmente al menos 18 especies de tiburones de seis familias. Una gran cantidad de estos son capturados mientras aún son inmaduros.

El informe expone la necesidad urgente de obtener más información científica y pesquera para mejorar el manejo de tiburones y las estrategias de su conservación en Panamá.

La estructura arancelaria actual no brinda control sobre el comercio (importación y exportación).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook