economia

'Panamá Indígena', la nueva apuesta turística de la ATP

Una de las experiencias principales busca mostrar la cosmovisión y tradiciones de 7 pueblos indígenas auténticos, donde los viajeros pueden tomar contacto con su sabiduría y su conexión espiritual con la naturaleza prístina que les rodea.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Reunión entre autoridades indígenas y la ATP. Foto: Cortesía ATP

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentó la iniciativa “Panamá Indígena”, un circuito turístico que se desarrolla como parte de las Rutas Patrimoniales planteadas en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS).

Versión impresa

Dicho plan apunta hacia el “viajero consciente”, un segmento que representa una tendencia global e imparable de viajeros que se preocupan por la conservación de la naturaleza y la cultura auténtica, así como también de generar un impacto positivo en las comunidades que visitan.

Una de las experiencias principales busca mostrar la cosmovisión y tradiciones de 7 pueblos indígenas auténticos, donde los viajeros pueden tomar contacto con su sabiduría y su conexión espiritual con la naturaleza prístina que les rodea.

Recientemente en la Feria Internacional Fitur 2021, realizada del 17 al 19 de mayo en Madrid, España, se pudo comprobar un interés muy relevante por parte de aerolíneas, periodistas y empresas turísticas, en conocer sobre la diversidad cultural de Panamá, la cosmovisión y el estilo de vida de las diferentes etnias que habitan el país.

El encuentro reciente con las autoridades tradicionales se realizó este fin de semana en la comunidad de Akua Yala, Comarca Guna de Madugandi. y fue catalogado de histórico, debido a que por primera vez la ATP, como institución, entrega una propuesta turística a los pueblos originarios.

"Este acercamiento marca el inicio del proceso de consulta, para analizar de forma conjunta con las autoridades y el equipo técnico que estas designen, en base a la Ley 37 del 2 de agosto del 2016, el potencial de las comunidades en territorios indígenas, así como las necesidades para el desarrollo del turismo rural comunitario en alianza con la fundación APTSO Panamá", destaca una nota de prensa.

Los 7 pueblos indígenas que habitan en el Istmo son: Ngäbe, Buglé, Naso Tjërdi, Bri-Bri, Kuna o Guna, Emberá y Wounaan, representando más del 13% de la población, custodiando el 23% del territorio nacional.

Estos pueblos son representados por 12 congresos y consejos que forman parte de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas (COONAPIP), ente cuya misión es la de fomentar y fortalecer la unidad, cohesión y defensa de los territorios y recursos naturales de los pueblos indígenas de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Disminuyen utilidades del Centro Bancario Internacional al mes de abril

La Ley 37 del 2 de agosto de 2016 establece la consulta y consentimiento previo, libre e informado a los pueblos indígenas, fundamentados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

En la reunión participaron Humberto Aguilar, presidente del Consejo de la Comarca Naso Tjërdi; Raimundo Palacio, presidente del Congreso de la Comarca Ngäbe Buglé; Edilfonso Aji, cacique general de la Comarca Emberá Wounaan; Fidel Diaz, cacique general de la Comarca Madungandi; Rengifo Navas, cacique general de la Comarca Guna Yala;Carmelo Land, cacique general de la Comarca de Wargandi; Elivardo Membache, cacique general de Tierras Colectivas Embera Wounaan; Victor Martínez, cacique general de las Tierras Ancestrales de Tagarkunyala; Diogracio Puchicama, cacique general del Congreso Nacional del Pueblo Wounaan; Marcelo Guerra, presidente del Congreso General del Pueblo Buglé ; y Joaquin Gonzalez, Bulu del Consejo General del Pueblo Bribri.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook