Skip to main content
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pinchazos, un caso prescrito y abusivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alejandro Pérez / Juan Carlos Varela / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Pinchazos, un caso prescrito y abusivo

Actualizado 2021/06/04 06:25:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa del exmandatario Ricardo Martinelli indicó que la prescripción se dio hace más de siete meses, algo que advierten debe ser reconocido hoy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

  • 2

    Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

  • 3

    [VIDEO] United compra 15 aviones supersónicos capaces de conectar Nueva York y Londres en 3 horas

El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá debe declarar hoy la extinción de la acción penal dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido al expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

Los magistrados de apelaciones deben reconocer que los términos legales dentro de este proceso se vencieron hace siete meses atrás y declarar el cierre de este caso, el cual se armó de manera ilegal en el Consejo de Seguridad Nacional, como parte de una persecución política en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Recientemente, al exmandatario se le dictaminó que los términos legales dentro del caso que se le sigue empezaron a correr en junio de 2015, sin embargo, su defensa alega que los mismos comenzaron a contar a partir del mes de mayo de 2014, cuando se presentaron las primeras querellas en su contra.

El abogado defensor, Alejandro Pérez Saldaña, reitera que el caso de los supuestos pinchazos está prescrito, ya que la matemática es una ciencia exacta y los hechos de este proceso datan de mayo del año 2014.

"Los supuestos hechos ocurrieron entre 2012 y cesaron en 2014, el punto de referencia es mayo de 2014, estamos ante dos delitos que se analizan separadamente y cuyas penas oscilan entre dos y cuatro años, esos delitos ya están prescritos", dijo Pérez.

El jurista agregó que el Código Procesal Penal indica que la prescripción de los delitos se da al máximo de la pena, algo que en este caso se dio hace 7 meses.

"Si estamos hablando del delito de interceptación telefónica, que tiene una pena de cuatro años, el delito prescribe en ese tiempo. Si hablamos que el último supuesto hecho ocurrió en mayo de 2014, le pone los cuatro años, y el delito prescribe en el 2018, eso es una prescripción exacta", manifestó.'

55


meses han transcurrido desde que se inició el proceso seguido al exmandatario panameño.

2014


señala la defensa de Martinelli que empezó a correr la acción penal para el expresidente.

Sin embargo, en este caso se dio una interrupción y se empezó a contar el tiempo a partir el 11 de junio de 2018, cuando el exmandatario Martinelli regresó a Panamá, por lo que han transcurrido 36 meses desde esa fecha y si se le suman los 19 desde mayo de 2014 a la fecha, han transcurrido 55 meses, por lo que este caso está prescrito desde finales el año 2020.

VEA TAMBIÉN: La ONU conoce sobre manipulación judicial

Enfatizó que tres de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que admitieron la querella contra Ricardo Martinelli en este caso, posteriormente en otros procesos, pidieron una audiencia de imputación.

Añadió que después de eso, dos magistrados que también formaron parte de los que admitieron la querella contra el exgobernante emitieron en otros casos votos razonados e indicaron que la admisión de una querella no equivale a la imputación de cargos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expertos han indicado que el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá debe revocar la decisión de la jueza Elkis Martínez, porque la imputación no puede ser asimilada con el acto de la admisión de la querella.

Hay que indicar que la legitimidad para hacer una investigación es del Ministerio Público (MP), mientras que en este caso la querella fue presentada por particulares interesados en este proceso, indicó en su momento la defensa del exgobernante panameño. Por lo que el MP no puede cederle a un particular la facultad que tiene para perseguir el delito.

VEA TAMBIÉN: Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

En razón de esto, lo que cabe es que al expresidente se le haga justicia y que se declare la prescripción del caso de los pinchazos.

Hay que indicar que esta audiencia de apelación solicitada por la defensa de Ricardo Martinelli está programada para las 8:30 a.m. en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Almacén de la CSS.

Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Lo más visto

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".