Panamá
Panamá le da la mano a Costa Rica con importaciones navideñas, tras colapso de puerto Caldera
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Los importadores de Costa Rica están trasladando sus productos vía terrestre, a través de Paso Canoas.
Panamá
Los importadores de Costa Rica están trasladando sus productos vía terrestre, a través de Paso Canoas.
El director general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (DGPIMA), Max Florez, recalcó que Panamá ha demostrado una vez más que tiene un sistema logístico robusto y puede apoyar las contingencias de otros países, ante el colapso del Puerto Caldera en Puntarenas, Costa Rica.
Esta situación, que vive el vecino país, ha llevado a numerosos barcos con carga navideña a desviar su ruta hacia los puertos panameños.
Florez comentó que “nuestra infraestructura ha demostrado ser un pilar fundamental para la región, gestionando con éxito las necesidades de otros países en situaciones coyunturales; como Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Jamaica y Haití a lo largo de este año".
Los importadores de Costa Rica están trasladando sus productos vía terrestre a través de Paso Canoas, en Chiriquí.
De acuerdo con información de la Autoridad Marítima de Panamá, esta opción, que representa un costo adicional de entre 1,000 a 1,500 dólares por contenedor, permitirá atender la alta demanda comercial que se registra en esta época de celebraciones de fin de año.
Recientemente Costa Rica anunció el inicio de la licitación internacional para contratar una empresa que opere dicha terminal a partir del 2026, cuando vence el contrato con la actual administradora, la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC).
La terminal de Caldera necesita una inversión inmediata de $30 millones para mejoras a corto plazo, mientras se construye una la nueva terminal en Puntarenas.
Ya esta semana, Arturo Rosales, presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), había dicho que mover la carga por tierra desde Panamá era más rápido que esperar a que los barcos lograran atracar en Puntarenas.
Aunque implique un costo más elevado, esta alternativa les permite evitar un colapso logístico, sobre todo tomando en cuenta la época de Navidad, en la que incrementa el movimiento.
Caldera es el principal puerto de Costa Rica , y de acuerdo con el diario El Observador, la situación de esta terminal portuaria es el problema más grande del sector comercial al cierre de 2024.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.