economia

'Panamá no quiere favores de la Unión Europa, sino justicia'

La Asociación Bancaria de Panamá rechazó enérgicamente la decisión adoptada por la Unión Europea, lo que calificó como un acto hostil. Algunos sectores consideran que Panamá debe aplicar medidas de retorsión y a la vez negociar para que nuevamente sea excluido de la lista negra.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Algunos sectores consideran que Panamá debe aplicar medidas de retorsión y a la vez negociar para que nuevamente sea excluido de la lista negra.

Con indignación reaccionaron diferentes sectores en Panamá, luego de la inclusión del país en la lista negra de la Unión Europea (UE), decisión que fue calificada como "arbitraria" y hasta "un acto hostil".

Versión impresa

Incluso, algunos sectores consideran que Panamá debe aplicarles medidas de retorsión a las empresas europeas establecidas en el país.

Los ministros de Economía de la UE anunciaron ayer el reingreso de Panamá a la lista negra de paraísos fiscales, de la que había sido excluida en 2018. La UE no le comunicó a Panamá los criterios técnicos que usó para tomar esta decisión, ni le dio la oportunidad de defenderse.

Panamá ha hecho algunas modificaciones en sus leyes, como la que penaliza con cárcel la evasión fiscal y la que regula actividades no financieras como casinos o bufetes de abogados, pero los organismos internacionales miden en negativo los resultados de la implementación de estas leyes.

VEA TAMBIÉN Panamá también será incluida en lista de países con deficiencias estratégicas en sus regímenes contra lavado de dinero

El economista Felipe Argote considera que Panamá debe presionar y negociar porque hasta ahora lo único que ha hecho es aceptar lo que dicen los organismos internacionales.

"Panamá debe aplicar medidas de retorsión lo más pronto posible y luego seguir negociando, pero nunca de rodillas, como se ha venido haciendo. Ellos lo que quieren es que Panamá cierre el Centro Bancario porque están desesperados, debido a que ya no tienen el nivel de vida que tenían antes y quieren tenerlo sobre la base de que nosotros le recojamos los impuestos", indicó.

A juicio de Argote, hacer lo que la UE quiere le cuesta mucho dinero a Panamá y no tiene ningún beneficio, porque la única forma de que sus ciudadanos le paguen, es que no tengamos un Centro Bancario.

Argote aseguró que esto no se trata de terrorismo ni lavado de dinero, sino del cobro de impuestos a ciudadanos europeos que tienen negocios en Panamá. Sin embargo, advirtió, que esta medida podría expulsar a las empresas extranjeras del país.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que al tercer trimestre de 2019, la Inversión Extranjera Directa alcanzó $4,735.2 millones, con un incremento de 15.9%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Mientras que para los empresarios, la UE no ha tomado en cuenta el esfuerzo que ha hecho la actual administración; no obstante, pide que se continúe el diálogo con los europeos, antes de pensar en medidas de retorsión.

VEA TAMBIÉN Presidente sanciona Ley que establece y regula el Teletrabajo en Panamá

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, señaló que la UE no investigó bien antes de incluir al país en su lista negra. Aseguró que el Gobierno tiene suficientes argumentos para salir de la lista negra, por lo que debe continuar con el diálogo antes de aplicar una medida de retorsión.

Por su parte, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), coincidió con Maduro y agregó que Panamá debe exigir respeto por todo el esfuerzo que ha hecho para salir de las listas discriminatorias.

"Panamá no debe aplicar medidas de retorsión, sino más bien dialogar con el organismo internacional, con carácter de urgencia, para buscar una pronta salida de la lista negra", agregó el líder empresarial.

La decisión de la Unión Europea de incluir a Panamá en la lista de países no cooperadores en materia fiscal se sustenta en mediciones que cubren el periodo del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2018.

De acuerdo con el Gobierno, la Unión Europea no consideró los esfuerzos que ha realizado en materia de transparencia fiscal.

En ese sentido, el presidente Laurentino Cortizo aseguró que es totalmente arbitrario que la UE haya incluido a Panamá en su lista negra, pero descartó decretar, por ahora, medidas de retorsión.

"No queremos un favor, sino que nos midan como miden a otros países y no sean arbitrarios. En Panamá se están estableciendo varias empresas europeas, las cuales no han tenido problema, por lo que queremos un trato igualitario", expresó el mandatario.

Recientemente, la viceministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, informó que "no se ha hecho una evaluación técnica de Panamá, no ha venido ningún equipo técnico y no nos han preguntado nada específicamente, entonces lo que hicieron fue que copiaron los resultados que dio el Gafi y la Ocde".

Por su parte, la Asociación Bancaria de Panamá rechazó enérgicamente la decisión adoptada por la Unión Europea.

"Panamá ha demostrado compromiso en su decisión de cooperar en la lucha internacional contra el delito tributario, y constituye un acto hostil por parte de la Unión Europea", señaló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook