economia

Panamá otorga a México un 72% en desgravación

Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), Panamá cede en desgravación un 72% de su universo arancelario, mientras que México otorga el 81% a un corto plazo de 5 años.

Panamá (ACAN-EFE) /@PanamaAmerica - Publicado:

Panamá otorga a México un 72% en desgravación

El incremento de las exportaciones agropecuarias e industriales y un mayor flujo bilateral de inversiones, que ya superan los 4 mil millones de dólares, serán los frutos de la puesta en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá.

Versión impresa

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, añadió que la puesta en marcha del acuerdo “es un elemento de política económica que trasciende la relación bilateral porque aproxima” al país centroamericano “a la Alianza del Pacífico”.

En lo inmediato, el 24% de las exportaciones del sector pesquero panameño a México queda en cero aranceles y en 5 años será el 60% de esos productos los que gocen de esa desgravación.

Un 15% de esos productos pesqueros, básicamente los congelados, queda fuera de la exoneración.

Se espera “un significativo aumento de la inversión recíproca, de la que actualmente México tiene en Panamá por 3,200 millones de dólares y los panameños en territorio mexicano por 870 millones de dólares”, mencionó el ministro panameño.

“Son cifras nada despreciables”, resaltó, pues Panamá es para México el décimo noveno inversor a nivel mundial, el segundo de América Latina y el Caribe, y el primero de Centroamérica.

Por otro lado, México es el octavo usuario del Canal de Panamá por el flujo de carga, mientras que en 2013 las reexportaciones de la Zona Libre de Colón a territorio mexicano alcanzaron los 277 millones de dólares y las importaciones desde ese país al puerto franco-panameño alcanzaron los 1,000 millones de dólares, dijo.

Arrocha indicó que en 2014 Panamá exportó a México poco más de 4 millones de dólares en productos agropecuarios y una cantidad similar en productos industriales, “por lo que existe un potencial para aumentarlas”.

El director de Comercio Internacional de Bienes de la Secretaría de Economía de México, César Guerra, explicó que en el acuerdo Panamá otorga a México en desgravación inmediata y a corto plazo (5 años) el 72% de su universo arancelario a la entrada en vigor el Tratado.

México, por su parte, otorga a Panamá en desgravación inmediata y a corto plazo (5 años) el 81% de su universo arancelario a la entrada en vigor del TLC.

Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook