Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El organismo internacional no incluyó en su agenda la petición de los exfuncionarios, seguirán en espera hasta el año 2026.
Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) continúa marcando su distancia con el exmandatario Laurentino Cortizo y su exvicepresidente José Gabriel Carrizo. Ayer, lunes, trascendió que la juramentación de los exfuncionarios no será abordada en la asamblea plenaria del organismo que finaliza este miércoles, por lo que su solicitud quedará pendiente hasta enero del próximo año.
La petición de ambos exservidores públicos ya había sido agendada el pasado mes de julio, pero, debido a que la votación no se llevó a cabo, aún siguen en espera.
En octubre, la bancada panameña del Parlacen se pronunció al respecto, afirmando que la aceptación de Cortizo y Carrizo podría percibirse como un “privilegio e impunidad política”.
Señalaron que no era el “momento oportuno” para esta petición, ya que los panameños estaban demandando mayor rendición de cuentas y acciones centradas en el bienestar colectivo.
“La rendición de cuentas y la justicia deben prevalecer por encima de cualquier consideración personal o política”, subrayaron en un comunicado.
Desde entonces, los señalamientos por presuntos casos de malversación de fondos, corrupción y otros delitos contra las dos personalidades no se han hecho esperar; incluso uno de ellos fue objeto de una cautelación por la Contraloría General de la República.
Los diputados panameños en el Parlacen anunciaron que presentarán una moción para prohibir la juramentación de presidentes al término de su gestión para acabar con este “privilegio”.
El colectivo Realizando Metas (RM) ha solicitado a sus parlamentarios votar en contra de la postulación de Cortizo y Carrizo para obligarlos a que enfrenten la justicia, ya que tienen información de que la intención de estos es que sus casos sean abordados en la Corte Suprema de Justicia para que se resuelvan a su favor.
Los exfuncionarios esperan admisión desde octubre de 2024.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.