Skip to main content
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Pacífico apuesta por convertirse en 'hub' de innovación

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá / Panamá Pacífico / Tecnología

Panamá

Panamá Pacífico apuesta por convertirse en 'hub' de innovación

Actualizado 2024/07/25 05:17:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
Vista panorámica de archivo del área logística de Panamá Pacífico, con el aeropuerto al lado izquierdo y el Pacífico al fondo.  Archivo

Vista panorámica de archivo del área logística de Panamá Pacífico, con el aeropuerto al lado izquierdo y el Pacífico al fondo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operativo contra el trabajo infantil en Cerro Patacón

  • 2

    Cabeza de agua acaba con la vida de 10 migrantes en Carreto

  • 3

    'Tamaño del Estado es muy grande para la economía panameña'

El Área Económica Panamá Pacífico aspira a convertirse en un hub de innovación con la incorporación de empresas de semiconductores y startups.

José Luis Moreno, presidente de la Asociación de Empresas de Panamá Pacífico, informó que tienen la mejor infraestructura del país para poder atraer empresas fabricantes de semiconductores, startups y emprendedores para crear ese hub de innovación.

"Es un proceso largo; es importante crear el talento humano en el país para atraer a las empresas", consideró el empresario.

Explicó que las iniciativas de semiconductores en la actualidad consisten en mover la fabricación lejana a un mercado como Estados Unidos, a lugares cercanos como Panamá, que tiene una logística increíble para exportar a través de los dos principales océanos del mundo.

Moreno colocó como ejemplo a 3M empresa conocida en el país, que desde Panamá Pacífico exporta a todo el mundo, incluyendo a Japón.

"Productos fabricados por panameños con tecnología y son casos de éxitos que tenemos", expresó.

En tanto, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, indicó que están realizando un exhaustivo esfuerzo para que Panamá pueda acceder a fondos derivados de la industria de semiconductores.'

400


empresas operan en Panamá Pacífico, ubicada en la antigua base militar de Howard.

 

10,000


empleos y más genera esta área económica especial, los cuales son de buenos salarios.

 

"Podamos traer equipos de negocios de semiconductores que creemos corresponden al país, que es ensamblaje y logística para distribución fuera de Panamá", precisó el ministro.

'Startups'

En el caso de las startups, Moreno dijo para poder atraerlas hay que hacer cambios en regulaciones y crear un escenario fértil.

"En eso estamos trabajando con la Agencia Panamá Pacífico y el desarrollador maestro para lograr ese atractivo y empezar a capturar empresas", manifestó.

Panamá Pacífico fue creado como área especial hace 20 años y su proyección es cuatriplicar la cantidad de empresas que allí operan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".