Skip to main content
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá penúltimo en la expectativa de creación de empleo en América

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá penúltimo en la expectativa de creación de empleo en América

Actualizado 2018/03/13 17:27:49
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Según el director para Centroamérica y el Caribe de la empresa ManpowerGroup, Alberto Alesi una de las causas que puede haber frenado la oferta de nuevas contrataciones es la reciente alza al salario mínimo, lo cual "afecta los indicadores de rentabilidad".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar que Panamá ha tenido uno de los mayores crecimiento económicos en la región y que según el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia será el más rico en el 2018, tiene una baja expectativa de creación de empleo en América Latina.
 
De acuerdo con el director para Centroamérica y el Caribe de la empresa ManpowerGroup, Alberto Alesi, "es la primera vez" que el país centroamericano se ubica de penúltimo en el ránking de la consulta, que se realiza en diez países americanos y 44 en todo el mundo, entre los que se ubicó en el escaño 37.
 
De los 10 países que participaron en la encuesta, Panamá está en el puesto 9, superado por Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala y México.
 
Sin embargo, Alesi aseguró que esta situación no indica que el país esté en crisis, pero si refleja una desaceleración que está afectando desde hace unos años. 
 
Añadió que una de las causas que puede haber frenado la oferta de nuevas contrataciones es la reciente alza al salario mínimo, en promedio del 6,5 por ciento, lo cual "afecta los indicadores de rentabilidad".
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La economista Maribel Guardia, manifestó que para nadie es un secreto que esta economía crece, pero no de manera homógenea.
 
"Hay una crisis porque no todos los sectores están creciendo al mismo ritmo y una de las cosas que está pesando es que los sectores económicos por los cuales está apostando la política pública no son grandes generadores de empleos", expresó.
 
VEA TMABIÉN: Carreras tradicionales no generan oportunidad de trabajo
 
Las actividades que más están creciendo son las que menor generan empleo como  la logística, banca, transporte, entre otros. 
 
El comercio tiene una intención de contratación para este segundo trimestre del 5%, la industria manufacturarera con un 4%, la construcción con un 1% y la agricultura con un 5%.
 
 
Gordón difirió con la opinión de Alesi, quien señaló que uno de los factores que influyó en la baja contratación es el aumento del salario mínimo.
 
VEA TMABIÉN: Actitud de los jóvenes no les permite ser contratados
 
"No hay ningún estudio que demuestre que el aumento de salario mínimo genera dificultades a las empresas, por el contrario en el caso de las pequeñas con un agente multiplicador y en el caso de la gran empresa tienen una solvencia económica que les permite distribuir de mejor manera las ganancias", señaló.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".