economia

Panamá pide actuar como "enlace" para negocios británicos en Latinoamérica

Compañías como la firma deportiva Adidas; la empresa de telecomunicaciones española Telefónica; la tecnológica Sony y el grupo 3M, ya invierten en Panamá, así como más de 145 multinacionales de todo el mundo.

Londres/EFE - Actualizado:

Según las autoridades, el Reino Unido es un importante aliado para Panamá

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo hoy en Londres que su país puede actuar como un "enlace" para que las firmas británicas inviertan en toda Latinoamérica. VEA TAMBIÉN El Canal hace historia con tránsito de buque Norwegian Bliss "Panamá tiene una economía fuerte y creciente, ayudada por nuestra posición geográfica y el trabajo de toda nuestra gente. Podemos actuar como un enlace entre las compañías británicas y el resto de Latinoamérica", destacó Varela. 
El jefe del Ejecutivo panameño se expresó así en una conferencia, celebrada en un céntrico hotel de Londres, en la que dio a conocer las virtudes en términos de inversión de Panamá, donde el Reino Unido es ya el cuarto país que más invierte.
 Apuntó que compañías como la firma deportiva Adidas; la empresa de telecomunicaciones española Telefónica; la tecnológica Sony y el grupo 3M, ya invierten en Panamá, así como más de 145 multinacionales de todo el mundo. VEA TAMBIÉN Ofrecen a VivaColombia operar en el aeropuerto de Colón Por su parte, el embajador de Panamá en el Reino Unido, Daniel Fábrega, calificó su país de "abierto a los negocios" y remarcó que es una de las economías "más competitivas de Latinoamérica". "El Reino Unido es un importante aliado para nosotros. Queremos fortalecer los vínculos que nos unen de cara al 'brexit' y promover algunas de nuestras virtudes, como el comercio libre, la baja inflación y el desempleo", dijo Fábrega. Antes de la ponencia, Varela se reunió hoy con la primera ministra británica, Theresa May, con el objetivo de tratar las inversiones entre los dos países una vez que se produzca la salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2019.
 Entre los temas tratados sobresalió la "importancia de la unión de la comunidad internacional" para apoyar la prohibición del uso de armas químicas, utilizadas, por ejemplo, en el ataque a la ciudad siria de Duma y en el intento de asesinato del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija en Salisbury (Inglaterra) con un agente químico.
 "Se ha reiterado la importancia de trabajar unidos para enfrentarse a las amenazas que cruzan fronteras, como el tráfico de narcóticos, el tráfico de gente, el contrabando y la financiación ilícita", manifestó un portavoz de Downing Street, residencia de May y lugar del encuentro, en un comunicado. May señaló la importancia de que exista un progreso en la introducción de una legislación anticorrupción y que criminalice a quienes evaden impuestos en Panamá. En cuanto al comercio, ambos destacaron que los vínculos entre Panamá y el Reino Unido se "fortalecerán" cuando se produzca la salida de la Unión Europea. Varela también mantuvo una reunión con el ministro de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, donde se discutieron temas como la educación, la seguridad y la prosperidad. "Intercambiamos las camisetas de fútbol de Inglaterra y de Panamá, con motivo de nuestro partido en la Copa del Mundo. La seguridad de todos los aficionados es una prioridad", escribió Johnson en su cuenta de Twitter, ya que Panamá e Inglaterra se medirán en el próximo Mundial de fútbol de Rusia el 24 de junio. 
Tras su paso por Londres, Varela viajará el 15 de mayo a Israel y después a Palestina, acompañado por la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, y el ministro de Comercio e Industria, Augusto Arosemena. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook