Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá pierde dinamismo y competitividad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro de Convenciones de Amador / Competitividad / Congreso / Coronavirus / Panamá / Pandemia / Turismo

Panamá

Panamá pierde dinamismo y competitividad

Actualizado 2021/03/28 08:36:11
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El sector turismo de Panamá representó un aporte de $4 mil 400 millones al Producto Interno Bruto del país en el 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2019 cayó a la novena posición, por debajo de Costa Rica que está de octavo y encima de Medellín que está de décimo.

En el 2019 cayó a la novena posición, por debajo de Costa Rica que está de octavo y encima de Medellín que está de décimo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector del turismo cae más de un 70% a raíz de la pandemia

  • 2

    La Zona Libre de Colón y la Autoridad de Turismo de Panamá se coordinan para atraer la industria sin chimenea

  • 3

    Apatel aboga por reactivar el turismo de congresos y convenciones

Ha pasado un año desde que el turismo de convenciones y congresos en Panamá cerró sus puertas al mundo por la crisis sanitaria y aún no ha sido posible su reactivación, generando una perdida de competitividad y dinamismo frente a destinos como México, Costa Rica, República Dominicana y Colombia.

Luis Martínez, presidente de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE), dijo que aunque ya el Ministerio de Salud avaló las medidas de bioseguridad, aún la industria sigue cerrada afectando a más de 18 mil plazas de empleo y perdiendo millones de dólares.

Panamá tiene una deuda de compromisos con la realización de congresos y reuniones, en cambio otros destinos han establecido regulaciones, metodología para hacer los eventos.

"Somos lo únicos que estamos cumpliendo con los protocolos y actualmente tenemos 11 congresos y convenciones que podrían estar generando un derrama económica que supera los $20 millones y no podemos realizarlos porque la industria continúa cerrada. Sin embargo, Colombia y Costa Rica han hecho adecuaciones para seguir funcionando como industria lo que impacta a Panamá", señaló.

Señaló que todos han sacado una mejor postura con un trabajo en conjunto con la empresa privada y el Gobierno, mientras que en Panamá esa comunicación sea perdido.

"Hacemos un llamado al Minsa a que le ponga atención a la industria de Convenciones y Congresos, la cual genera empleo y aporta al producto interno bruto del país", expresó.

En el 2018, Panamá ocupaba la quinta posición en el ranking de ciudades en América Latina que más congresos han acogido. Sin embargo, en el 2019 cayó a la novena posición, por debajo de Costa Rica que está de octavo y encima de Medellín que está de décimo.'

$4


mil 400 millones al Producto Interno Bruto del país en el 2019.

12


áreas sensibles dentro los hoteles se han aplicado los protocolos de bioseguridad.

Cada reunión que se desarrolla genera un beneficio para Panamá, no solamente desde el punto de vista económico sino también en el intercambio de conocimiento.

VEA TAMBIÉN: Tecnologías que definirán sector minorista

El gasto promedio que genera una persona que viene a Panamá para un congreso o una reunión es de $619 diarios más el boleto de avión, entre otras cosas. Cada persona por lo general se queda en el país aproximadamente unos 8 días. Por lo que, un congreso de mil personas genera 3.5 millones de dólares.

Se calcula que en Panamá se realizan entre 60 y 100 eventos de talla internacional al año. La empresa privada y las autoridades han desarrollado e invirtiendo para crear un ambiente propicio para esta actividad. La oferta hotelera consta de 20 mil habitaciones en la ciudad capital y 12 mil en el resto del país, lo que garantiza a los organizadores un destino completo y de alta calidad, ya que muchas de estas propiedades pertenecen a marcas hoteleras de gran prestigio: JW, Hilton, Marriott, Wyndham, Starwood, Hyatt Place, Hard Rock y Riu, otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente se están construyendo 3 grandes centros de convenciones en distintos puntos del país: uno estará en la ciudad de Panamá que tiene el 99% terminado; el segundo, en la región de Chiriquí y el tercero, en Azuero.

El Centro de Convenciones de Amador, tiene una inversión que asciende a los 120 millones de dólares y está previsto que abra sus puertas para el 2021 con una capacidad de 26 mil personas.

La Asociación Panameña de Hoteles señaló que el día viernes fueron entregados los Protocolos de Bioseguridad y Distanciamiento de la Industria de Eventos y Reuniones en Panamá, debidamente aprobados por el Ministerio de Salud y entregados a la Autoridad de Turismo, los cuales fueron recibidos en acto oficial por parte del administrador de Turismo, Iván Eskildsen.

Mediante un comunicado conjunto, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) y la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) recalcaron que han venido trabajando coordinadamente con las autoridades de salud para la aprobación de los protocolos de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Se desconoce reinicio de operaciones de Suez

Ambos gremios turísticos coincidieron en resaltar sobre la importancia de la reactivación económica de este sector de reuniones y eventos delcual dependen decenas de miles de empleos directos e indirectos.

Los hoteles de Panamá han aplicado protocolos de bioseguridad en 12 áreas sensibles dentro sus instalaciones, como parte de las medidas aprobadas por el Ministerio de Salud y los estándares de calidad, encaminadas a garantizar atención óptima a sus visitantes.

El sector turismo de Panamá representó un aporte de $4 mil 400 millones al Producto Interno Bruto del país en el 2019. De acuerdo a estimaciones, cerca de 100 mil familias panameñas dependen, directae indirectamente, del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".